Trump en llamas contra Nueva York por haber votado a Mamdani: “Pusieron un comunista…”

Trump

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

El presidente estadounidense hace catarsis luego del triunfo de Mamdani y su arribo a la alcaldía de Nueva York. El nacido en Uganda obtuvo más del 50 por ciento de los votos…

“Trump, sé que me estás viendo por televisión y te pido que subas el volumen. Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante. Trump, que le quede claro, para vencer a cualquiera de nosotros, tendrá que vencer a todos nosotros. La única forma de aterrorizar a un déspota es desmantelando las mismas condiciones que le dieron poder. Iremos por los millonarios a los que Trump les permitió todo…”, fueron las palabras de Zohran Mamdani, el político musulmán y comunista que se convirtió en el nuevo alcalde de Nueva York.

Giro inesperado

En un giro inesperado, Trump recibió un golpe que no estaba en sus planes. Mamdani arrasó en la elección tras obtener casi el 51 por ciento de los votos y marcar un quiebre en la política estadounidense. Y como era de esperarse, tras horas de silencio, Trump reapareció en el American Business Forum celebrado en Miami y no se guardó nada.

“Para que vean lo que quieren hacer los demócratas en el Parlamento, solo tienen que ver las elecciones de Nueva York. Su partido puso a un comunista como alcalde de la ciudad más grande del país. Yo siempre decía que no tendríamos un socialista elegido para ningún cargo en nuestro país. Solía decir eso y tenía razón, pero la gente se saltó el socialismo y pusieron un comunista al mando…”, comenzó marcando Trump en su discurso.

Visiblemente enojado por ese resultado electoral, Trump profundizó: “Hace años vengo avisando que nuestros oponentes están empeñados en convertir a Estados Unidos en Cuba o Venezuela y ya vieron lo que sucedió en esos lugares. Por generaciones, Miami ha sido un refugio de aquellos que huyen del comunismo. Observen lo que sucede en distintas partes de Sudamérica, ahora los demócratas son extremos. La gente que quiera irse de Nueva York puede refugiarse en Miami…”.

Para cerrar, Trump dejó una reflexión con pura ironía y sarcasmo: “Perdimos un poco de soberanía anoche en Nueva York, pero lo solucionaremos, no se preocupen por eso. Ahora veamos cómo le va a un comunista en Nueva York. Vamos a ver cómo funciona eso. Queremos que Nueva York tenga éxito. Los ayudaremos en lo que podamos…”.

Problema es más grande de lo esperado

En su momento, Trump aseguró que si Mamdani ganaba las elecciones, dejaría de enviar fondos federales más allá del mínimo indispensable. En este discurso, el republicano evitó confirmar esa posibilidad aunque esta historia recién comienza y el inicio de Mamdani no ha sido el más cordial para con Trump.

Actualmente, y de acuerdo a estadísticas oficiales, el gobierno estadounidense destina unos 7.400 millones de dólares a Nueva York en el ejercicio fiscal de 2026, lo que representa aproximadamente el 6 por ciento del gasto total de la ciudad.

Para Trump, el problema es más grande de lo esperado porque las derrotas en Nueva York, en Virginia y en Nueva Jersey, sumado a las elecciones en California y Pensilvania, potenciaron la idea de los demócratas. El objetivo es la campaña del 2026 en las elecciones de medio término, momento en el que intentarán recuperar el control del Congreso, actualmente con mayoría republicana.