
Tiempo de lectura aprox: 54 segundos
La Secretaría de Educación Pública ( SEP ) refuerza las estrategias para prevenir y erradicar la violencia y el abuso sexual infantil en las escuelas del país, como parte de una transformación cultural desde la educación básica, informó la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Juárez Pérez explicó que la SEP ya trabaja en esta línea a través de los Lineamientos para la Erradicación del Abuso Sexual y Violencia Sexual en Escuelas de Educación Básica, publicados en mayo pasado.
Actualmente, detalló, se lleva a cabo la armonización de protocolos en las 32 entidades federativas, con acompañamiento de la Subsecretaría de Educación Básica.
Destacó que la Ciudad de México y Michoacán ya cuentan con sus protocolos publicados, y que se busca que todas las escuelas tengan información clara sobre las instancias municipales y estatales a las que pueden acudir en caso de detectar situaciones de riesgo.
Asimismo, informó que el pasado 8 de septiembre se realizó una Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso y la Violencia Sexual Infantil, que se pretende mantener como una campaña permanente en los planteles educativos.
La subsecretaria enfatizó que, más allá de crear nuevas materias, la perspectiva de género y la erradicación de la violencia forman parte de los contenidos curriculares de educación básica.
“Estos temas ya están integrados de manera transversal en los programas educativos que estamos trabajando”, subrayó.
También te puede interesar: Sheinbaum aclara: no hay recorte al presupuesto en salud; “se modificó la forma de presentación de los datos”








