
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos
“Si esto le hacen a la Presidenta, ¿qué no le pasa a las jóvenes mujeres?”, cuestionó la mandataria al anunciar una campaña nacional contra el acoso
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tras haber sido víctima de acoso mientras caminaba de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública. La mandataria explicó que decidió hacerlo no solo por lo sucedido, sino en representación de todas las mujeres mexicanas que enfrentan diariamente este tipo de violencia.
“Decidí levantar la denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país. Si no la presento, ¿en qué condición se quedan todas las demás? Si esto le hacen a la Presidenta, ¿qué va a pasar con las jóvenes mujeres?”, expresó.
Sheinbaum relató que el incidente ocurrió cuando un hombre, visiblemente alcoholizado, se acercó de manera inapropiada mientras ella saludaba a personas en la calle. El sujeto fue retirado por su equipo de ayudantía y posteriormente detenido, pues, según reportes, habría acosado también a otras mujeres en el mismo sitio.
Campaña nacional por el respeto a las mujeres
La presidenta anunció que instruyó a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a revisar si el acoso callejero está tipificado como delito penal en todos los estados del país y a lanzar una campaña nacional por el respeto a las mujeres, para visibilizar que el acoso es un delito y no una conducta normalizada.
“Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, ningún hombre tiene derecho a hacerlo. Tiene que haber respeto por las mujeres en todos los sentidos”, afirmó.
Sheinbaum recordó que en la Ciudad de México el acoso sexual en espacios públicos está tipificado como delito, pero subrayó la necesidad de unificar el marco legal en todo el país.
“Reforma cruzó los límites”
En otro punto, la mandataria criticó la publicación de fotografías del incidente por parte del periódico Reforma, calificándolas como un acto de revictimización.
“Más allá de las diferencias políticas, eso rebasa todos los límites. Es un asunto de calidad humana. No tiene ética ni moralidad”, señaló.
Aunque aclaró que no emprenderá acciones legales contra el medio, Sheinbaum dijo esperar una disculpa pública y llamó a los medios a actuar con responsabilidad y sensibilidad en casos de violencia de género.
“No vamos a aislarnos”
Finalmente, la presidenta aseguró que no modificará su forma de interactuar con la ciudadanía, pese al incidente.
“Nosotros no podemos estar lejos de la gente. Aislarse sería negar de dónde venimos y cómo somos”, dijo al reiterar que no existe ningún riesgo para su seguridad.
Sheinbaum concluyó que su denuncia es un acto de defensa de la dignidad y los derechos de todas las mujeres mexicanas, especialmente de las jóvenes que enfrentan el acoso en las calles. “No podemos dejarlo pasar como si fuera cualquier cosa”, subrayó.








