
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
En medio de las versiones por un posible ataque militar de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles del narco, Karoline Leavitt responde desde la Casa Blanca por el asesinato de Manzo…
Horas después del asesinato de Carlos Manzo, NBC News informó que Donald Trump estaba valorando fuertemente la posibilidad de atacar a México con un grupo militar que pueda combatir a los cárteles. Como viene marcando desde hace tiempo, Sheinbaum rechazó de raíz esta versión y no hay lugar para una intervención militar de Estados Unidos. No obstante, la Casa Blanca se expresó sobre lo sucedido.
“¿Está satisfecho el presidente Trump con el enfoque de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum respecto a los cárteles y tras lo sucedido con el alcalde en Michoacán…”, fue la pregunta que recibió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Y como suele suceder, la respuesta fue tajante.
“Creo que Trump tiene mucho respeto por ella como presidenta de México, y realmente aprecia la coordinación con el gobierno. No puedo hablar por ella (Sheinbaum) y sobre lo que está haciendo internamente en su país. Estamos continuamente presionando a México para que haga más para luchar contra el narcotráfico, y trabajamos con ellos de todas las maneras posibles…”, lanzó Leavitt.
Por último, Leavitt remarcó: “Nosotros rechazamos de forma absoluta toda violencia político en cualquier lugar y en todas sus formas. El presidente ha utilizado obviamente toda una batería de opciones presidenciales y toda su autoridad para enfrentar el narcotráfico y para designar a esos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras…”.
Mensaje sobre la situación de México
Hace solo unos días, en medio de una conferencia de prensa, Trump ya había dejado un contundente mensaje sobre la situación de México: “México está siendo liderado por los carteles. Tienen una tremenda presidenta y la respeto, pero México está siendo dirigido por los carteles y tenemos derecho a defendernos. La cocaína de Colombia pasa por México, igual que el fentanilo de China…”.
“De verdad que espeto a la presidenta mexicana, y también respeto a mucha gente en el país, a muchos de sus líderes. Pero la verdad es que tienen miedo en su propio país, porque esos carteles gobiernan y tienen el poder. Todo pasa por México y nadie hace nada por defendernos, entonces debemos hacerlo nosotros…”, sentenció Trump en su crítica a México en aquel momento.
A pesar de las palabras, el asesinato de Manzo vuelve a dejar a México en el centro de la escena y para Estados Unidos es una cuestión que tarde o temprano tendrá que resolver. De momento, la atención está en la situación de Venezuela, pero luego de ello, México podría aparecer en el horizonte de Trump…








