México logró 22,639,050 puestos de trabajo formales registrados en el IMSS

22,639,050 puestos de trabajo formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
El director general del Seguro Social informó que de enero a octubre se generaron 400 mil puestos de trabajo afiliados al Instituto. Destacó que las mujeres representan el 40.6 por ciento del empleo formal, con 9 millones 195 mil 810 trabajadoras afiliadas; en 2025 se han generado 100 mil nuevos empleos. Crédito de la imagen: IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Al finalizar octubre de 2025, México logró un total de 22,639,050 puestos de trabajo formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra se convierte en la segunda más alta en la historia desde que se tienen registros, superando la anterior, que fue de noviembre de 2024. Este notable anuncio fue realizado por el director general, Zoé Robledo, en una conferencia en Palacio Nacional encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El dato, señaló, “habla de la solidez respecto al crecimiento en términos del empleo formal”. Robledo aclaró que “aún en el piloto de plataformas, ésto no contabiliza aún lo de plataformas, entonces todavía puede incrementarse”, lo que sugiere una posible actualización al alza cuando se integren esos datos.

Creación de empleos en octubre y acumulado del año

En octubre se generaron 198,454 empleos formales. Robledo puntualizó que esta cifra “es la tercera más alta de la que se tiene registro en toda la historia” para un mes de octubre. Agregó que de enero a octubre de 2025 se han creado 400 mil puestos de trabajo, “esto equivale a una tasa del 1.8 %”.

Calidad del empleo: salarios y permanencia

El titular del IMSS informa que salario base de cotización promedio alcanzó 623.5 pesos diarios, con “una tasa de incremento de 7.4 por ciento en los últimos 12 meses; 43 pesos es el incremento sobre el salario base de cotización”. Además subrayó que el “incremento del salario mínimo siempre incrementa el salario base de cotización”, lo que refleja mejores salarios para personas trabajadoras afiliadas al Seguro Social.

En estabilidad laboral, “tenemos un total de 87.4 por ciento de empleos permanentes. Y esta es la cifra más alta que se haya tenido en todos los registros en el Seguro Social”. Añadió: “de los 22 millones 600 mil trabajadoras y trabajadores, 19 millones son puestos permanentes”.

Participación de mujeres en el mercado laboral

El director general del Seguro Social destaca la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral, con un total de 9,195,000 mujeres registradas en el IMSS, lo que representa el 40.6% del total. “Hasta el momento en 2025, hemos generado 100,000 nuevos puestos de trabajo para mujeres”, señaló Robledo.

Notas

El titular del IMSS destacó que “aún en el piloto de plataformas, ésto no contabiliza aún lo de plataformas, entonces todavía puede incrementarse”, lo que sugiere una posible actualización al alza cuando se integren esos datos. Finalmente subrayó que “Son muy buenos datos para un mes de octubre y también los 400 mil empleos en lo que va del año 2025”.