
Tiempo de lectura aprox: 54 segundos
El Producto Interno Bruto ( PIB ) de México registró una caída de 0.3 por ciento en el tercer trimestre del año, según datos oportunos del Inegi, afectando principalmente a la industria, la manufactura y la construcción. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta disminución del PIB es una característica del tercer trimestre y no se proyecta que continúe hacia el cierre del año.
“Los datos de empleo recientes nos muestran que la economía se recuperará en los próximos meses”, afirmó durante la conferencia matutina.
Sheinbaum explicó que la contracción se relaciona en gran medida con la incertidumbre derivada de los aranceles sobre la industria automotriz.
“En el primer trimestre no hubo tarifas, y los efectos se reflejaron en el segundo semestre. Había mucho inventario en las empresas, por eso no se notó antes”, detalló.
La mandataria enfatizó que algunas empresas automotrices cerraron plantas por decisiones de producción previas y no por los aranceles, asegurando que ninguna compañía dejará de operar por esta situación.
“Se ajustó lo que pasó en el tercer trimestre; esto lo confirman tanto nuestros técnicos de Hacienda como los propios empresarios”, subrayó.
Sheinbaum destacó además que el empleo mostró un crecimiento importante en septiembre y que los planes de inversión pública y privada para 2026 impulsarán un desempeño económico más sólido el próximo año.
“Los análisis de Hacienda, Banco de México y empresarios coinciden: la recuperación se dará en el último trimestre y 2026 será un año de mejora significativa”, concluyó.
También te puede interesar: Cierra Fresnillo acuerdo para comprar el 100% de canadiense Probe Gold Inc por 560 mdd








