
Tiempo de lectura aprox: 37 segundos
En 2024, la recaudación fiscal de plataformas digitales por IVA e ISR alcanzó aproximadamente 15,000 millones de pesos, informó el subsecretario de ingresos, Carlos Lerma en conferencia de prensa.
El gobierno implementó ajustes administrativos al régimen fiscal de estas plataformas, sin modificar tasas impositivas, para mejorar la retención de impuestos y la oportunidad de la información fiscal.
Entre 2020 y 2024, la participación de las plataformas electrónicas en el PIB se incrementó un 50%, consolidando un sector de rápido crecimiento que requiere reglas fiscales homogéneas con otros sectores productivos.
Lerma explicó que las reformas buscan reconocer este dinamismo y reforzar los controles, permitiendo que las medidas administrativas optimicen la recaudación sin generar carga adicional para los contribuyentes.
El Secretario de Hacienda, Édgar Amador, enfatizó que no hay aumento en tasas ni impuestos, y que los ajustes se centran en mejorar la eficacia de la recaudación.
Se espera que, gracias al crecimiento económico del sector y la implementación de estas medidas, los ingresos provenientes de plataformas digitales continúen aumentando en los próximos año.
También te puede interesar: KBRA ratifica calificación crediticia de México en BBB con perspectiva estable








