México votó a favor de Cuba en la ONU y él se indignó con Sheinbaum: “Qué triste todo…”

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

A los altos mandos de Estados Unidos le molestó la postura de México en la votación por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba. México votó a favor de que esto finalice y la respuesta desde Washington fue demoledora…

“México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y, por ello, rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad. El pueblo cubano merece un futuro más alentador y que no esté sujeto a decisiones que se tomaron en un contexto histórico, político y económico muy distante del que hoy vivimos. México manifiesta explícitamente que no debe haber sanciones, de ninguna índole…”, fueron las palabras del embajador mexicano en la ONU, Héctor Vasconcelos.

Votación

En una votación trascendental y tensa, la ONU pide que se termine el bloqueo comercial, económico y financiero de Estados Unidos sobre Cuba. La resolución que desde 1992 pide el levantamiento del embargo recibió 165 votos a favor, siete en contra (entre ellos Estados Unidos, Israel, Ucrania, Argentina y Paraguay) y 12 abstenciones. Evidentemente, en Estados Unidos no esperaba que México votara a favor del final del bloqueo y se pusiera del lado de Cuba porque el enojo es grande y más teniendo en cuenta las tensiones que se vivieron en este 2025 entre ambos países.

Postura del Subsecretario de Estado de los Estados Unidos

Christopher Landau, Subsecretario de Estado de los Estados Unidos y persona cercana a Marco Rubio, atacó fuertemente al gobierno de Claudia Sheinbaum por la postura adoptada en este caso. A través de sus redes sociales, Landau señaló: “Como amigo de México, me entristece todo esto, que es una mentira de principio a fin. Si vamos a hablar de la política estadounidense hacia Cuba, hagámoslo al menos basándonos en la realidad y no en fantasías. No existe ningún bloqueo comercial a Cuba. Un bloqueo es un cerco o asedio que impide que bienes o visitantes lleguen a un país. ¿Dónde está ese bloqueo en este caso?”.

En esa misma línea, Landau agregó: “Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos otros países, como bien saben ustedes en México, ya que les envían enormes cantidades de petróleo. Al régimen cubano le encanta hablar de un bloqueo para culpar a otros por su pésima gestión económica, que ha llevado a esa gran nación al hambre y la miseria. Lo que realmente existe es una serie de leyes aprobadas democráticamente por el Congreso de Estados Unidos que, en general, prohíben las transacciones económicas o comerciales con Cuba por parte de nuestros ciudadanos o de ciertas personas o entidades vinculadas a nuestro país…”.

Debate de restricciones

Por último, Landau remató su decepción para con el actual gobierno mexicano: “Es obviamente nuestro derecho soberano de decidir que no permitiremos que nuestra propia gente apoye económicamente a un régimen extranjero hostil. Hay un animado debate político dentro de EEUU si estas restricciones siguen siendo una buena política para promover el cambio democrático en Cuba, pero ese debate corresponde a la política interna de nuestro país. Me entristece profundamente que países amigos, incluyendo nuestro primer socio comercial, perpetúen este mito del bloque y, por lo tanto, apoyen a una sangrienta dictadura caudillista que se ha afianzado en el poder durante el doble del tiempo que duró el régimen de Porfirio Díaz…”.

Otras medidas

Por lo que se pudo saber, la resolución de la ONU no solo condena el bloqueo económico sino que también exige a Washington levantar todo el entramado de leyes que limita el uso de dólares para productos extranjeros en la isla. Uno de los puntos más relevantes de la votación fue que entre las abstenciones aparecen Ecuador y Costa Rica, que están más cerca de Estados Unidos que de México.

No se descarta que en las próximas horas, haya un mensaje de Donald Trump o Marco Rubio por este voto de México contra Estados Unidos. Lo cierto es que ahora, ambos países, tienen un nuevo foco de tensión que deberán resolver…