BBVA México registra 1.98 billones en cartera; acelera digitalización, inclusión financiera y app enfrenta retos

BBVA México
BBVA México obtuvo una utilidad neta de 85,983 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un crecimiento anual del 6.5%, impulsado por la solidez del negocio. En el mismo período, el resultado de la operación mostró un incremento del 7.7%, reflejo de una evolución favorable del margen financiero, las comisiones y los resultados por intermediación.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 8 segundos

En una conferencia de prensa, Eduardo Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA México, anunció este 30 de octubre de 2025, que hasta septiembre de 2025, la cartera total vigente superó los 1.98 billones de pesos. Esto que representa un crecimiento del 9.6 % anual. Además, la captación global alcanzó los 3.0 billones de pesos. La entidad también ha fortalecido su adopción digital, alcanzando 27 millones de usuarios en su aplicación BBVA Mx, y ha impulsado la inclusión financiera, otorgando 4.4 millones de nuevos créditos a familias y entregando 420 mil tarjetas a personas sin historial bancario. Todo esto se ha logrado a pesar de las cambiantes condiciones de la economía internacional.

Resultados

Con un tono optimista durante la conferencia, el Director General de BBVA México resaltó que, al cierre de septiembre de 2025, su cartera total vigente superó los 1.98 billones de pesos, tal como fue informado a medios especializados en finanzas nacionales. Esto representa un impresionante crecimiento interanual del 9.6% —más de 174,000 millones en comparación con septiembre de 2024. Además, la captación total de recursos llegó a 3.0 billones de pesos, con una tasa de crecimiento anual del 12.2%.

En cuanto a solvencia y liquidez, el índice de capital total se situó en un sólido 20.0%, mientras que el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) alcanzó el 154.1%. La institución también reportó una utilidad neta de 85,983 millones de pesos durante los primeros nueve meses de 2025, marcando un aumento del 6.5% interanual. Por último, se destacó que la agencia Fitch Ratings incrementó la calificación global de BBVA México de BBB a BBB+.

Actividad crediticia y seguros

En el segmento de familias (tarjetas, consumo, automotriz e hipotecario) la cartera llegó a 912,000 millones de pesos (+11.6% anual). BBVA formalizó 4.4 millones de nuevos créditos a familias en los primeros nueve meses de 2025. Tambuén emitió más de 2.0 millones de nuevas tarjetas de crédito y entregó 2.2 millones de créditos al consumo. En vivienda se formalizaron más de 26 mil créditos hipotecarios (total 355 mil hogares financiados) y 113 mil nuevos financiamientos automotrices (total 423 mil vehículos).

En seguros, la emisión total fue de 72,394 millones de pesos y el stock de pólizas alcanzó 9.7 millones al cierre de septiembre de 2025.

Turismo

Se destaca que el banco reitera su compromiso con las mipymes del sector turismo a través del programa ‘Avanzamos por México’. Entre abril y septiembre de 2025, se originaron créditos por 414 millones de pesos para Pueblos Mágicos. Respaldada por la garantía de Bancomext, lo que se traduce en 203 créditos. Asimismo, se otorgaron 3,477 millones de pesos en créditos para Localidades Turísticas, equivalentes a 1,456 financiamientos, también bajo garantía de Bancomext.

Terminales de punto de venta de BBVA México

En términos de colocación, se han distribuido 5,704 terminales de punto de venta (TPVs) con una facturación total de 678 millones de pesos. Mientras que, a través de la Zona de Cobro, se han realizado 6,250 transacciones que suman una facturación de 3 millones de pesos.

Impulso a MiPymes y Banco de Barrio

La originación de crédito a mipymes sumó 198,000 millones de pesos en los primeros 9 meses de 2025 (+10.3 % anual), y la cartera de mipymes alcanzó 154,000 millones (+16.9 %). BBVA benefició a 123,000 acreditados en el segmento, con 11% de los nuevos créditos otorgados a empresas sin historial bancario. Desde 2020, el banco ha incorporado 499 mil nuevos clientes mipymes, desplegado 353 mil nuevas TPVs y abierto 1.2 millones de nóminas mediante la iniciativa ‘Banco de Barrio’.

Digitalización, comisiones e inclusión

BBVA Mx (Futura), la nueva versión de la app, integra inteligencia artificial para ofrecer hiperpersonalización y busca reducir a cero las comisiones en transacciones móviles. La app sumó 27 millones de usuarios. La base digital total alcanzó 27 millones dentro de una base global de 34 millones de clientes (80% digitales). Durante 9 meses se procesaron 3,424 millones de transacciones (+11.3% anual). El 73% de las operaciones se realizaron por canales digitales y 58% de las ventas son E2E por canales digitales. Entre 2018 y 2025 las comisiones registradas ante Banxico disminuyeron 65%, beneficiando a más de 23 millones de clientes que ya no pagan comisiones transaccionales; en mipymes la comisión per cápita cayó 41% desde 2020.

Uno de los temas más discutidos durante la sesion de preguntas y respuestas en la conferencia fue la recepción de la app, la cual, según los medios, no ha sido bien recibida por sus clientes. En respuesta a esta inquietud, Hugo Nájera Director General de Banca minorista de BBVA expresó su expectativa de que, con el tiempo, los usuarios reconozcan y aprecien las mejoras implementadas. Acepto el comentario de Revista Fortuna al respecto de un principio crucial en el proceso integral que garantiza que un producto sea útil, usable y deseable en la experiencia de usuario (UX): cuando un usuario se encuentra con un problema, la verdadera causa suele estar en el diseño, no en el usuario.

Calidad crediticia y riesgo

La calidad crediticia se mantuvo sólida: el índice de morosidad fue de 1.7% a septiembre de 2025, por debajo del 2.2% del sistema bancario (dato CNBV a agosto de 2025). El índice de cobertura de cartera en etapa 3 alcanzó 182.5%, lo que la institución presenta como respaldo de una gestión robusta de riesgos.

Iniciativas sociales de BBVA México

BBVA México, junto con Fundación Coppel y Salud Digna, participa en el programa ‘Ver para Soñar’, que prevé exámenes visuales y la entrega de dos millones de lentes a estudiantes de primaria. Además, apoyó con 6,000 despensas (36 toneladas) a familias afectadas por inundaciones en Veracruz.

Además a través de su Fundación y en colaboración con Fundación Televisa y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), mediante el Plan DN-III-E, envió 6,000 despensas -equivalentes a 36 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad- a las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas a inicios de octubre en los municipios de Cazones de Herrera, Coatzintla, Poza Rica, Tierra Blanca y Tihuatlá, en Veracruz.