
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos
Los vicepresidentes que respaldaron el voto de Jerome Powell, además de Michelle Bowman y Christopher Waller, fueron John Williams, Michael S. Barr, Susan Collins, Lisa Cook, Austan Goolsbee, Philip Jefferson y Alberto Musalem. Stephen Miran, recién designado por Trump, propuso un recorte mayor, de 50 pb, hasta 3.75% y 3.50%.
En su reunión de política monetaria de dos días que concluyó este miércoles, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EU (FOMC, por sus siglas en inglés) determinó con el voto dividido recortar en 25 puntos base (pb) la tasa de interés de los fondos federales para colocar niveles de 3.75% a 4.0%, “en apoyo de sus objetivos y a la luz del cambio en el equilibrio de riesgos.”
Resaltó que los indicadores disponibles, en medio del segundo cierre más prolongado de las oficinas del Gobierno de EU, sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado, donde la creación de empleo se ha ralentizado este año. El Comité aseveró que la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, aunque se ha mantenido baja hasta agosto.
El organismo también resaltó que la inflación ha aumentado desde principios del 2025 y que sigue siendo “algo elevada”, al tiempo que refrendó los objetivos de alcanzar el máximo nivel de empleo y una inflación del 2% en el largo plazo.
Afirmó que al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales, evaluará cuidadosamente los datos disponibles, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos.
Las evaluaciones del Comité, anotó, tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluyendo datos sobre las condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, así como la evolución financiera e internacional.
“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada. El Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos a la baja para el empleo aumentaron en los últimos meses”.
Opositor
Votaron a favor de la medida de política monetaria el presidente de la Fed, Jerome Powell, además de 9 vicepresidentes, incluidos Michelle Bowman y Christopher Waller, anunciados por la Administración Trump como parte de una lista de posibles reemplazos de Powell cuando el funcionario termine su ciclo al frente de la Fed en mayo del 2026.
Entre los dos votos disidentes destacó el de Stephen I. Miran, quien prefería reducir más el rango objetivo para la tasa de fondos federales, en 50 pb, hasta 3.75% y 3.50%. Recién designado por el presidente Donald Trump ante la repentina salida de Adriana Kugler, Miran es un amplio defensor de recortes más agresivos, lo que quedó en el registro de la reunión del mes pasado, cuando volvió a proponer un recorte de la misma magnitud.
El vicepresidente Jeffrey R. Schmid, según el comunicado de política, dijo que prefería que no se modificara el rango objetivo para la tasa de fondos federales en esta reunión, esto es, permanecer en 4.0% a 4.25%.
Los vicepresidentes que respaldaron a Powell además de Bowman y Waller fueron John Williams, Michael S. Barr; Susan Collins; Lisa Cook; Austan Goolsbee; Philip Jefferson y Alberto Musalem.
Otras medidas
El Comité también anunció que decidió concluir la reducción de sus tenencias agregadas de valores el 1 de diciembre.
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal votó unánimemente a favor de reducir la tasa de interés pagada sobre los saldos de reserva al 3.90 por ciento, con vigencia a partir del 30 de octubre de 2025.
-Como parte de su decisión de política monetaria, el Comité Federal de Mercado Abierto votó a favor de instruir a la Mesa de Operaciones de Mercado Abierto del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, hasta nuevo aviso, a ejecutar transacciones en la Cuenta de Mercado Abierto del Sistema de conformidad con la siguiente directiva de política interna:
“A partir del 30 de octubre de 2025, el Comité Federal de Mercado Abierto instruye a la Mesa Realizar operaciones de mercado abierto según sea necesario para mantener la tasa de fondos federales en un rango objetivo de entre el 3,75% y el 4 por ciento.
“o Realizar operaciones permanentes de recompra a un día con una tasa de oferta mínima del 4.0 por ciento y con un límite operativo agregado de 500 mil millones de dólares.
“o Realizar operaciones permanentes de recompra inversa a un día con una tasa de oferta del 3.75 por ciento y con un límite por contraparte de 160 mil millones de dólares por día.
“o Transferir en subasta el monto de los pagos de principal de las tenencias de valores del Tesoro de la Reserva Federal con vencimiento en octubre y noviembre que exceda un límite de 5 mil millones (de dólares por mes”.
Otras acciones incluyen canjear valores con cupones del Tesoro hasta este límite mensual y letras del Tesoro en la medida en que los pagos de principal de los cupones sean inferiores al límite mensual.
A partir del 1 de diciembre, se van a transferir en subasta todos los pagos de principal de los valores del Tesoro con vencimiento en octubre y noviembre que excedan un límite de 5 mil millones de dólares por mes.








