
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este martes sobre la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Estados Unidos, acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“La idea es que se envíe a México”, declaró la mandataria al referirse a la captura del empresario, quien permanecía prófugo desde 2021.
El Gobierno de México, a través de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ya trabaja en los trámites para solicitar su extradición y que enfrente la justicia mexicana. Sin emabrgo la presidenta evitó profundizar en el tema para dar paso al infome de la Fiscalia.
Álvarez Puga es señalado por su presunta participación en una red de empresas fantasma que habría desviado recursos públicos mediante contratos irregulares con el sistema penitenciario federal. Junto con su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, enfrenta acusaciones por lavado de dinero y facturación falsa en operaciones ligadas al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.
Contexto judicial y antecedentes
La detención ocurre or motivos migratorios es meses después de que un tribunal federal concediera un amparo a Álvarez Puga y Gómez Mont para ser eliminados de la lista de personas bloqueadas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que les permitió reactivar sus operaciones en el sistema financiero.
En abril pasado, el titular de la UIF, Pablo Gómez, y la presidenta Claudia Sheinbaum abordaron este caso en conferencia de prensa, cuestionando las decisiones judiciales que, según afirmaron, debilitan el combate al lavado de dinero.
El titular de la UIF sostuvo que estas resoluciones “no pueden ser producto más que de estructuras de corrupción” y acusó al antiguo Poder Judicial de haberse convertido en “el elemento más militantemente contrario al desarrollo del sistema de inteligencia financiera” del país.
Acusaciones y proceso
De acuerdo con las investigaciones de la FGR, Álvarez Puga habría encabezado un presunto esquema de facturación simulada y desvío de recursos públicos durante el sexenio anterior, utilizando una red de compañías fachada.
Por otra parte, al ser cuestionada sobre el paradero de Inés Gómez Mont, la presidenta dijo que se consultaria a la FGR sobre el estatus de la ex conductora de televisión, quien, hasta el moemto, continúa prófuga.
También te puede interesar:Con inversión de 5,749 mdp, gobierno federal ampliará 110 mil lugares en preparatorias para 2026: SEP








