
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos
El Monumento a la Revolución se convirtió en epicentro del aprendizaje financiero con 88 stands, más de 90 horas de talleres y la participación de 76 instituciones.
La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 cerró con resultados sin precedentes, consolidándose como el evento más importante del país en materia de educación y salud financiera. Durante cuatro días, del 23 al 26 de octubre, más de 122 mil personas se dieron cita en el Monumento a la Revolución para vivir una experiencia única de aprendizaje, reflexión y diversión en torno al manejo responsable del dinero.
Organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), esta edición contó con 88 stands interactivos, cuatro puntos de experiencia temáticos dedicados a la ciberseguridad, y la atención especial a mujeres, niñas, niños y personas mayores.
En total, se ofrecieron más de 90 horas de conferencias, talleres y charlas, fortaleciendo los conocimientos financieros de los asistentes.
“Cada persona que aprendió algo nuevo sobre cómo cuidar su dinero es un paso más hacia un México con finanzas más sanas, familias más fuertes y un futuro financiero más estable”, destacó Oscar Rosado Jiménez, presidente de la CONDUSEF.
El evento reunió a 76 instituciones de los sectores público, privado y social, quienes demostraron un compromiso histórico por impulsar la educación financiera en el país. Las zonas interactivas y tecnológicas ofrecieron experiencias sensoriales que permitieron a los visitantes comprender de manera práctica conceptos como ahorro, inversión y planeación financiera.
La CONDUSEF agradeció especialmente la participación de la Asociación de Bancos de México (ABM), Fintech México, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE), cuyo trabajo y coordinación fueron fundamentales para el éxito del evento.
Las actividades de la Semana Nacional de Educación Financiera continuarán hasta el 31 de diciembre de 2025 a través de eventos virtuales y regionales, buscando ampliar el alcance y consolidar el movimiento educativo-financiero más grande del país.
También te puede interesar: Anuncia cementera Holcim inversión estratégica con integración de Grupo Comosa








