Cuando el Volkswagen Tiguan nos alcance

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

De diseño sobrio e innovador, esta SUV tiene ganado su lugar en el mercado mexicano porque conserva el ADN que inspira confianza y tradición.

La primera impresión que deja este producto luego de una semana de prueba de manejo es una sensación de haberla manejado por mucho tiempo. Volkswagen Tiguan 2026 le precede a la generación que debutó en 2025, con una plataforma MQB Evo que le permite mejoras en peso, rigidez y tecnología y eseos elementos inyectan confianza y notas de “arraigo”.

 

Es de destacar su diseño exterior el cual presenta rasgos más afilados, con vistosas presencias de luces LED prominente, y una estética más premium que en generaciones anteriores. Ya en el interior, destaca su cabina con materiales de mejor nivel, acabados tipo cuero, madera auténtica o efecto madera, y pantalla-central de gran tamaño. La unidad que estuvimos manejando es un verde refinado de tono ámbar que le dan ese toque refinado y de aspecto moderno.

 

Las actualizaciones para este modelo 2026 es la motorización “Turbo” o “SEL R-Line Turbo”, es decir, un motor de 2.0 litros turbo (EA888 evo5) con 268 hp y 258 lb-ft (350 Nm) de par. Todo esto acoplado con transmisión automática de 8 velocidades y tracción total en esta versión de mayor prestancia.

Pero voy al grano: la conducción. Es notorio el aumento de su potencia y la reducción de peso, ya que le imprime una sensación más ágil, aunque no encontramos datos de 0-100 km/h muy precisos por tratarse de tramos citadinos, así que ese dato lo reservo y en cambio les puedo decir que sus pantallas son más grandes hasta 15 pulgadas; sistema de instrumentos digitales; modos de conducción; ambient lighting; materiales premium.

 

Además la versión que estuvimos manejando, la tope de gama, incluyen asientos con ventilación, calefacción, masaje, sistema de sonido premium (por ejemplo Harman-Kardon con 12 bocinas) y en cuanto a asistentes de conducción: control de velocidad adaptativo, mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego, entre otros.

¿Cuánto cuesta esta chulada de maíz prieto? Desde Tiguan Trendline 1.4L $599,990 pesos; Tiguan Comfortline 1.4L $679,490 pesos y Tiguan R-Line 1.4L $778,990 pesos. Tome nota.

La nueva Hyundai Palisade

Hyundai Motor de México presenta la totalmente nueva Palisade Híbrida 2026, la SUV más grande y sofisticada de la marca que eleva los estándares del segmento al integrar diseño, tecnología y eficiencia en una sola propuesta. Incorpora una motorización híbrida (HEV). ?Sus faros LED de proyección dual, luces diurnas con firma lumínica distintiva, destacan los cristales de privacidad, el doble quemacocos eléctrico y los espejos exteriores electrocrómicos.

Palisade es impulsado por un motor de 2.5L Turbo combinado con un sistema eléctrico de última generación. Con 334 hp de potencia total y emisiones combinadas de solo 132 g/km de CO?. Con sus 5,060 mm de largo y 1,980 mm de ancho, ofrece un espacio interior amplio y flexible para siete pasajeros. Hyundai Palisade Híbrida 2026 estará disponible en una única versión, Limited Tech, con un precio de $1,281,000 pesos, a partir del 3 de noviembre de 2025, en cualquiera de los 75 distribuidores Hyundai.

Volvo Car de Suecia Car Acueducto

Le cuento que Volvo Car México abrió la sucursal Suecia Car Acueducto, en el estado de Jalisco, como parte del plan de expansión de la marca en la región. Está ubicada en la ecléctica Avenida Acueducto de Puerta de Hierro, Zapopan. Este punto de venta representa la tercera agencia Volvo en el estado y la primera operada por Grupo ABG dentro de la red de distribuidores de la marca. Este nuevo punto de contacto nace de la alianza estratégica entre Volvo Car México y el reconocido grupo automotriz, uno de los más sólidos e importantes del país.

Jeep Grand Cherokee 2026

Y ya para terminar le adelanto que, la marca Jeep de Stellantis, presentó la versión con el nuevo motor Hurricane?4?Turbo de?2.0?litros. Este sistema de propulsión lidera las actualizaciones del ícono familiar de Jeep para?2026, que incluyen, entre otros, una pantalla de infoentretenimiento más grande y una serie de refinamientos de diseño interior y exterior.

Este?Jeep Grand?Cherokee seguirá disponible en configuraciones de dos y tres filas, además de opciones híbridas enchufables, al tiempo que simplifica los niveles de acabado. El?Hurricane?4?Turbo entrega?324?hp y?332?lb?pie de torque, liderando el segmento con?162?hp?por?litro. Con una autonomía estimada de?506?millas y una capacidad de remolque de?6,200?libras, se posiciona como el líder de su clase. ¿Y el precio? Se los debo. Al cierre de esta edición no me fue revelado.

¡Adiós!