
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
La presidenta y funcionarios federales desmienten que exista un acuerdo con la administración pasada; aseguran que el adeudo fiscal sigue vigente y sin negociación.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las afirmaciones recientes emitidas por Grupo Salinas, luego de que el conglomerado asegurara haber alcanzado un acuerdo con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador para resolver sus adeudos fiscales.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, fue el primero en aclarar la situación. Señaló que no existió ningún acuerdo entre la administración anterior y el grupo empresarial, y que la información difundida por la empresa es “falsa”.
“Grupo Salinas falta a la verdad”, enfatizó Medina Padilla, quien precisó que el grupo “siempre argumentó que el adeudo era menor” y que los 270 millones de pesos que aseguran haber pagado corresponden a un juicio distinto, sin relación con los adeudos que están actualmente en discusión.
Además, desmintió que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya retenido un expediente durante nueve meses como parte de un presunto acuerdo con el gobierno federal o con el grupo empresarial.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum afirmó que no se requiere ninguna mesa técnica ni reunión con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para resolver el caso.
“Hoy mismo pueden pagar. Instruyen a su representante legal que pida la línea de captura y pueden pagar”, señaló.
En tono firme, Sheinbaum reiteró que el diferendo con Grupo Salinas no es un asunto político, sino estrictamente fiscal.
“Toma chocolate, paga lo que debes”, expresó la mandataria, retomando la frase popular para enfatizar que el cumplimiento de las obligaciones fiscales es igual para todos.
La procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, añadió que las declaraciones públicas del grupo empresarial no recibirán respuesta institucional mientras el proceso siga en curso.
“No habrá pronunciamiento hasta que la Suprema Corte emita una sentencia definitiva”, puntualizó.
Con estas declaraciones, el gobierno federal cerró filas frente a las versiones difundidas por el empresario Ricardo Salinas Pliego, y reiteró que la vía legal y el pago voluntario son las únicas rutas para resolver los adeudos fiscales del grupo.
También te puede interesar: Cambia Fitch de Estable a Positiva Perspectiva de fideicomiso de AICM








