Javier Milei y Cristina Kirchner se destrozan como nunca en el cierre de campaña electoral…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina tendrá una elección legislativa histórica. Las encuestas dan ganador a Javier Milei, pero por poco y algunas otras aseguran un empate técnico. La tensión política llega a su máximo nivel…

La elección legislativa de medio término en Argentina han tomado una relevancia inédita para la historia del país. El armado del Congreso está en juego y tanto Javier Milei como Cristina Kirchner saben que será determinante para los próximos años de Argentina. La onda expansiva de esta elección ha llegado a toda la región, incluyendo el protagonismo absoluto de Donald Trump, quien pretende un triunfo del presidente argentino para ver el crecimiento del país.

Destrozando a Cristina Kirchner

Sin embargo, la tensión política ha tocado su punto máximo. Javier Milei cerró su campaña destrozando a Cristina Kirchner, quien está inhabilitada a presentarse por estar condenada por la justicia, pero apoya al partido Fuerza Patria, integrado por políticos peronistas y kirchneristas.

“Hemos bajado la inseguridad, hemos eliminado los piquetes y además tenemos el récord de incautación de droga de la historia. Estamos en el camino correcto mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle. Tienen a su líder presa, con tobillera. Y se asocian, fueron socios, con la narco dictadura de (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez. A nosotros nos respetan en todo el mundo…”, fueron las palabras de Javier Milei, confrontando fuertemente con la ex presidenta argentina.

“Estamos a mitad de camino. Sigamos abrazando el cambio, no volvamos al pasado. Por eso les pido que no aflojen. La opción es clara: la libertad avanza o Argentina retrocede…”, sentenció Javier Milei en su discurso. Y lógicamente, como era de esperarse, Cristina Kirchner no se quedó callada.

La respuesta

A través de redes sociales, la ex presidenta atacó al actual mandatario por la gestión política y económica de estos años: “Este domingo es Milei y el ajuste permanente o la Argentina. La gente no llega a fin de mes, y tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida o remedios mientras los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias…”.

En esa misma línea, Kirchner remarcó: “La Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. Este gobierno fue llorando a Estados Unidos a pedir un salvataje financiero porque el modelo liberal fracasó de nuevo, la soberanía argentina no se negocia, (porque) le pertenece a su pueblo…”.

“Milei se cansó de repetir en público que era el mejor gobierno de la historia con el plan económico más exitoso, pero terminó rogando un salvataje en Estados Unidos. Un salvataje que de solución no tiene nada y de humillación, todo. El voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei, para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, concluyó Cristina Kirchner.

La tensión política ha llegado también al mercado cambiario. La incertidumbre de no tener un resultado claro de las elecciones, ha provocado un aumento en el precio del dólar: 1560 pesos argentinos por cada dólar. Se estima que un triunfo de Javier Milei podría calmar esa cotización, pero un derrota lo aumentaría considerablemente.

En principio, las encuestas darían un triunfo apretado de Javier Milei a nivel nacional, aunque otras proyecciones hablan de una victoria del kirchnerismo por apenas uno o dos puntos. Lo cierto es que Argentina y principalmente, Javier Milei, se juegan una elección decisiva para los próximos años…