Hallazgos críticos en el INAI llevan a depuración y actualización tecnológica

La secretaria Raquel Buenrostro reveló este viernes hallazgos críticos en la plataforma del INAI, que incluían portales inseguros con virus

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Raquel Buenrostro detalló virus, portales inseguros y fallas en la infraestructura, así como las mejoras para garantizar transparencia y seguridad en los datos.

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno reveló este viernes hallazgos críticos en la plataforma del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ( INAI ), que incluían portales inseguros con virus y troyanos, información oficial mezclada con sitios privados y enlaces a compras en línea y juegos de azar. 

Estos problemas, junto con una infraestructura tecnológica obsoleta, motivaron un proceso de depuración y modernización de la plataforma del INAI.

Raquel Buenrostro Sánchez explicó que, al recibir el sistema, se incorporó un “validador criptográfico”, que funciona como una huella digital para detectar alteraciones y permite auditorías forenses tecnológicas. 

Además, se creó un clon de la plataforma para trabajar en la depuración sin afectar los datos originales.

Entre los hallazgos más preocupantes se encontraba información oficial del gobierno (“.gob.mx”) mezclada con portales “.org” privados, muchos de ellos infectados y vinculados a compras en línea, casinos y juegos, que fueron dados de baja para garantizar la seguridad del sistema.

La funcionaria destacó que la infraestructura heredada incluía softwares de 2003 y 2010 sin mantenimiento adecuado, lo que provocaba constantes caídas. Tras la depuración, la plataforma opera con mayor estabilidad y seguridad.

Durante la entrega-recepción se detectó además la falta de expedientes originales y cajas incompletas, así como resistencia de algunos INAIs estatales para colaborar en la transición, lo que retrasó la actualización de la información.

Entre las mejoras implementadas en la página del INAI se optimizó la búsqueda de solicitudes y se incorporó el flujo completo del proceso de resolución de quejas, permitiendo a los usuarios dar seguimiento puntual desde la presentación hasta la conclusión y cumplimiento de cada caso.

“Ahora es posible conocer perfectamente que se está atendiendo cada caso y en qué momento, garantizando que todo se cumpla en tiempo y forma”, concluyó la secretaria, mostrando evidencia fotográfica y un video demostrativo de la plataforma modernizada.

 

 

 

También te puede interesar: Seguros por uso redefinen la protección financiera en la era digital en México