
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos
Este trimestre representa otro periodo de crecimiento sólido para GENTERA, lo que refleja la fortaleza de nuestra estrategia y el compromiso inquebrantable de todo nuestro equipo para honrar la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros para ayudarlos a alcanzar sus sueños”, afirmó Enrique Majós, Director General de GENTERA, durante la conferencia de prensa en la que presentó los resultados financieros del tercer trimestre de 2025. El directivo destacó que la utilidad neta acumulada al cierre de septiembre alcanzó seis mil 485 millones de pesos, un incremento de 42.6 por ciento frente al mismo periodo de 2024, superando ya el total anual del año anterior.
En el 3T25, la utilidad neta consolidada fue de dos mil 156 millones de pesos, mientras que la participación de la controladora ascendió a dos mil 099 millones de pesos, un crecimiento de 27.5 por ciento respecto al 3T24. En tanto, la Cartera Total de Crédito también alcanzó un nuevo máximo histórico de 87 mil 793 millones, con un crecimiento interanual de 16.4 por ciento, beneficiando a 6.36 millones de personas en México y Perú. El ROE se ubicó en 25.5 por ciento y el ROA en 7.7 por ciento, ambos superiores a los indicadores del año anterior.

Por subsidiaria, Banco Compartamos México lideró con 58 mil 108 millones de pesos en cartera, creciendo 19.6 por ciento anual; Compartamos Banco Perú cerró con 23 mil 674 millones, un alza de 8.7 por ciento (9.3 por ciento en moneda local); y ConCrédito México alcanzó 6 mil 011 millones, un incremento de 20.8 por ciento. La calidad de activos se mantuvo estable, con una cartera en etapa 3 de riesgo de crédito en 3.43 por ciento y un índice de cobertura de 236.2 por ciento, lo que confirma una gestión prudente y eficaz.
Liquidez robusta y expansión operativa
El efectivo e inversiones en instrumentos financieros sumaron 15 mil 318 millones, distribuidos entre Banco Compartamos (8 mil ,319 millones), Compartamos Perú (4 mil 177 millones) y ConCrédito (mil 108 millones). El capital sobre activos totales fue de 30.3 por ciento para GENTERA, con indicadores de solvencia sólidos en sus subsidiarias: ICAP de 31.7 por ciento en Banco Compartamos, 22.6 por ciento en Compartamos Perú y 46.9 por ciento en ConCrédito.
En línea con el dividendo aprobado en abril, el segundo y último pago por mil 200.9 millones se realizará el 20 de noviembre. Al cierre del trimestre, las acciones en circulación ascendieron a mil 579 millones. ATERNA, la aseguradora del grupo, cerró con 16.2 millones de pólizas activas y primas intermediadas por 2 mil 565 millones, un crecimiento de 27.6 por ciento anual. Por su parte, YASTÁS ejecutó 7.7 millones de operaciones, un aumento de 15.6 por ciento, con una red de 5 mil 610 afiliados.
Impacto social y compromiso comunitario
GENTERA también reportó avances significativos en sus iniciativas de responsabilidad social. Fundación Compartamos benefició a más de 3,300 personas a través de alianzas educativas y de primera infancia, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 17. Más de 3.3 millones de pesos fueron donados en sucursales de Banco Compartamos para apoyar a niños de 0 a 6 años, en colaboración con 11 organizaciones. Además, se apoyaron 40 proyectos seleccionados en la convocatoria anual de educación y primera infancia.
El voluntariado corporativo movilizó a más de 24 mil colaboradores en México y Perú, beneficiando a más de 240 mil personas. En respuesta a emergencias como el huracán Erik, GENTERA brindó apoyo a más de cinco mil personas afectadas. “Cada una de nuestras subsidiarias continuó contribuyendo a la generación de valor económico, social y humano”, subrayó Majós, al destacar que el grupo se encuentra bien posicionado para cerrar el año con nuevos récords, respaldado por resultados sólidos, una estrategia digital efectiva y un firme compromiso con el crecimiento sostenible.








