Fórmula 1 acelera la economía: más de 314 mil turistas y 4 mmdp en derrama turística

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

La adrenalina del Gran Premio de la Ciudad de México no solo se vive en la pista: también se traduce en cifras récord para el turismo nacional. Del 20 al 26 de octubre, más de 314 mil turistas se hospedarán en hoteles de la Zona Metropolitana del Valle de México, un aumento del 1.7 por ciento respecto a 2024, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

La ocupación hotelera promedio alcanzará el 71.6 por ciento, con picos de hasta 88.5 por ciento durante el fin de semana de competencia. Esta demanda generará una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos por servicios turísticos como hospedaje, transporte, gastronomía y entretenimiento.

Impacto total estimado por la Fórmula 1

Del total de visitantes, el 72 por ciento serán nacionales y el 28 por ciento extranjeros, lo que confirma el atractivo global del evento. Además, el impacto total estimado por la Fórmula 1 podría superar los 20 mil millones de pesos, consolidando al Gran Premio como uno de los eventos deportivos más rentables y de mayor proyección internacional en México.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, destacó que detrás de estas cifras hay miles de trabajadores que se benefician directamente:

  • Hoteleros
  • Restauranteros
  • Guías
  • Transportistas
  • Comerciantes locales

“La Fórmula 1 es una oportunidad real para fortalecer la economía familiar”, afirmó.

Más allá del espectáculo, el evento posiciona a México como un destino moderno, hospitalario y con infraestructura turística de clase mundial. El turismo deportivo se confirma como un motor económico de alto rendimiento y una vitrina global para el país.

“Con cada vuelta en el Autódromo Hermanos Rodríguez, México acelera hacia un modelo turístico más dinámico, inclusivo y competitivo. Y en esta carrera, todos ganan”, concluyó la secretaria Josefina Rodríguez Zamora.