
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum encabezó este viernes en Palacio Nacional un informe sobre los avances en la atención a la emergencia provocada por las lluvias en el centro y oriente del país.
Más de 200 comunidades ya tienen acceso terrestre
El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que al día de hoy se encuentran comunicadas 202 de las 288 comunidades que resultaron afectadas por deslaves y daños en caminos.
En Hidalgo, se restableció el paso en 124 de 184 localidades; en Puebla, 29 de 32; mientras que en Querétaro y San Luis Potosí ya se logró la comunicación total. En Veracruz, 28 de 51 localidades han recuperado acceso terrestre.
Esteva detalló que se han liberado 360 caminos en cinco estados y retirado más de 3 millones de metros cúbicos de material producto de derrumbes y deslaves. También se reportan 16 de 28 puentes con paso provisional en Hidalgo y 6 de 19 en Puebla.
Sedena y Marina redoblan apoyo en zonas críticas
El titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, informó que permanecen desplegados 8 mil 859 elementos con maquinaria pesada, aeronaves y vehículos de apoyo.
Precisó que en la fase de auxilio —del 9 al 23 de octubre— se evacuaron 431 personas, se realizaron 844 operaciones aéreas y se distribuyeron más de 307 mil despensas y un millón de litros de agua potable.
“Ninguna comunidad ha quedado sin apoyo de alimentación, agua y medicamentos básicos”, subrayó el general Trevilla, quien además reconoció el trabajo del personal militar que aplica el Plan DN-III-E.
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que el Plan Marina opera con 4 mil 900 elementos y diversos medios aéreos y marítimos. Hasta el momento se han entregado 31 mil 456 despensas, se han brindado 19 mil 514 atenciones médicas y se retiraron 49 mil metros cúbicos de lodo y escombros.
En el estado de Veracruz, los trabajos de limpieza registran avances de entre 75 y 93 por ciento en los municipios de Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal.
CFE reporta 99.8% de avance en restablecimiento eléctrico
En enlace remoto, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, informó que el restablecimiento del suministro eléctrico alcanza 99.82% en los estados afectados.
Veracruz quedó restablecido al 100% el jueves 23 de octubre; en Hidalgo restan 466 usuarios por reconectar, ubicados en comunidades de difícil acceso.
La CFE desplegó 1,602 trabajadores, 219 grúas, 503 vehículos, 6 helicópteros y 8 drones para acelerar los trabajos. Además, reportó un 93% de avance en la reparación de líneas de transmisión y dos subestaciones ya operando.
En materia de telecomunicaciones, permanecen pendientes 43 torres de telefonía celular y 441 puntos de internet gratuito.
Apoyo social y reconstrucción
El censo de daños realizado por la Secretaría de Bienestar registra 92 mil viviendas afectadas y 36 mil apoyos ya entregados, lo que representa un avance del 40 por ciento.
Asimismo, se han distribuido 342 mil despensas y aplicado más de 333 mil vacunas en las zonas siniestradas.
Sheinbaum señaló que, una vez restablecidos los servicios básicos y la conectividad, iniciará la etapa de reconstrucción de viviendas, escuelas, caminos y puentes, en coordinación con los gobiernos estatales.
También te puede interesar: Reporta Coca Cola FEMSA reducción en volúmenes por México, donde ingresos caen 0.2% en III Trimestre








