Celebran 10 años con ofrenda de Día de Muertos y confirma crecimiento sostenido en funeraria para mascotas

Ofrenda Día de Muertos para mascotas
La ofrenda se convirtió en un espacio donde convergieron el arte, la cultura y el sentimiento. Crédito de la imagen: Pets-in-the-Sky

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Pets in the Sky presentó su ofrenda de Día de Muertos en la sucursal de Coyoacán para rendir homenaje a las mascotas fallecidas y celebrar su décimo aniversario; el evento reunió a familias, especialistas y a la madrina Lupita Jones, y la empresa informó que pasó de ~1,000 servicios en 2015 a más de 12,000 anuales, con cinco sucursales, ocho hornos crematorios y atención 24/7.

Desde su fundación en 2015, cuando registró cerca de 1,000 servicios, Pets in the Sky reporta un crecimiento hasta exceder 1,000 servicios al mes —aproximadamente 12,000 al año—, lo que representa un incremento de 12 veces respecto al primer año. Actualmente opera cinco sucursales y ocho hornos crematorios, ofrece atención 24 horas los 365 días y en junio de 2025 lanzó un servicio nocturno que, hasta septiembre, ha acompañado a más de 500 familias. La compañía indica tasas de crecimiento anual de entre 25% y 30% en la última década, y promueve prácticas ambientales como hornos ecológicos, urnas biodegradables y certificaciones ambientales.

“En un momento de tristeza llegué con ustedes para dejar ‘descansar’ a Homero… Desde el primer momento, sentí una gran calidez, una gran empatía. Estaba en el lugar correcto, donde le darían una despedida digna.” Y: “Que sean muchos más… Gracias por permitirnos dar a nuestras mascotas una despedida digna… Aquí comprenden que son parte de la familia.”, Lupita Jones.

Testimonios y valor emocional

La tanatóloga y psicóloga Lariza González Stalcup participó en la velada y subrayó el rol de los rituales: “el duelo por una mascota es un proceso legítimo que debe vivirse con empatía y acompañamiento… convertirlo en Amor“. Lupita Jones ofreció un testimonio personal sobre la despedida de Homero, su perro de casi 16 años: contó que encontró “gran calidez” y empatía en el servicio, lo que le permitió una despedida digna. Jones felicitó a la empresa por sus diez años y expresó que lugares que reconocen el dolor por la pérdida de una mascota son “invaluables“.

Impacto social y propósito

Pets in the Sky destaca que su labor trasciende el servicio técnico:

  • Busca fomentar una cultura del duelo responsable.
  • Reforzar la dignidad en la despedida de animales de compañía.

Al ofrecer opciones con certificaciones ambientales y atención especializada, la empresa pretende profesionalizar un sector en expansión. Adempas de responder a la creciente percepción de las mascotas como integrantes de la familia. Su oferta y crecimiento reflejan tanto una demanda social como una oportunidad de mercado en servicios de bienestar y duelo animal.

Notas para emprendedores

“En Pets in the Sky creemos que despedir también es una forma de amar. Estos diez años han sido testimonio de cómo las familias mexicanas valoran cada vez más la vida y la memoria de sus animales de compañía. Nuestro compromiso es seguir acompañando con respeto, transparencia y calidez…”, Adrián Rodríguez-Granada Madrid, General Manager

El sector de funerarias para mascotas combina la economía del cuidado con la sostenibilidad. Reflejando un cambio en las prioridades de consumo hacia el respeto por los animales y soluciones ecológicas. Estas empresas ofrecen servicios 24/7 y opciones respetuosas con el medio ambiente, como urnas biodegradables. El crecimiento anual oscila entre el 25 y el 30%, evidenciando una alta demanda. En una operación piloto con atención ampliada, se brindó servicio a más de 500 familias en apenas tres meses, lo que indica una demanda sostenida.

Para los dueños de mascotas, esto significa que contarán con apoyo inmediato en el momento más delicado. Para inversorsionistas y profesionales, representa una oportunidad con retornos recurrentes. Detrás de este servicio hay mucho más que logística: se implementan protocolos sanitarios, formación en atención emocional y certificaciones ambientales que legitimaran la oferta. Los modelos de negocio también incorporan ingresos recurrentes, como planes de despedida, seguros y productos ecológicos, que aumentan el valor de cada cliente a lo largo del tiempo.

Conclusión

La ofrenda y la celebración del décimo aniversario consolidan la posición de Pets in the Sky como actor relevante en el ecosistema de servicios para mascotas en México. Con cifras internas que muestran expansión operativa y aceptación social, la empresa proyecta continuar ampliando su red de sucursales y servicios, manteniendo como ejes la empatía, la sostenibilidad ambiental y el acompañamiento profesional en el duelo.

La tendencia de crecimiento sostenido durante 10 años sugiere que este impulso va más allá de ser una moda temporal (5 a 10 años). Esto podría marcar el inicio de una industria consolidada.