Además de Colombia y Venezuela, Donald Trump también señala a México…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

El presidente estadounidense está centrado en su disputa contra Nicolás Maduro y Gustavo Petro, pero tampoco olvida la situación que se atraviesa en México…

 

 

Evidentemente, Donald Trump entiende que el problema de Latinoamérica con el narcotráfico se basa en tres países principales: Colombia, Venezuela y México. En medio de las tensiones con Gustavo Petro y del inminente ataque a Venezuela, Trump no olvida el protagonismo que tiene México en este aspecto.

El presidente estadounidense dio una conferencia de prensa, acompañado por el Secretario de Guerra, Pete Hegseth y allí fue contundente al momento de hablar de México: “México está siendo liderado por los carteles. Tienen una tremenda presidenta y la respeto, pero México está siendo dirigido por los carteles y tenemos derecho a defendernos…”.

Además de ello, Trump detalló que México es parte del camino que hace la cocaína producida en Colombia: “En el país de Petro producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías. Eso son drogas, drogas malas que llegan a Estados Unidos, generalmente a través de México y nadie hace nada por detenerlos, excepto nosotros…”.

El mapa geopolítico que tiene Trump en su cabeza está claro y la inclusión de México en esta historia no es casualidad. El análisis que hace el mandatario republicano es que Colombia produce la cocaína, Venezuela la traslada por el Mar Caribe y México la cruza y distribuye en Estados Unidos.

“De verdad que espeto a la presidenta mexicana, y también respeto a mucha gente en el país, a muchos de sus líderes, pero la verdad es que tienen miedo en su propio país, porque esos carteles gobiernan y tienen el poder…”, sentenció Trump en su crítica a México.

En los últimos días, Claudia Sheinbaum se mostró en contra del ataque e intervención de Estados Unidos en Venezuela, algo que siempre se negó para con México. De acuerdo a la presidenta mexicana, la soberanía de los países tiene que ser respetado por pedido de la Constitución de México. Vale recordar que al comienzo de su nuevo mandato, Trump había designado como grupos terroristas a algunos de los principales cárteles de la droga en México, incluidos el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Por su parte, Pete Hegseth dejó un fuerte aviso para estas organizaciones: “Nuestro mensaje a los cárteles es que los vamos a tratar como tratamos a Al Qaeda, como al ISIS. Los encontraremos. Atacaremos sus redes. Los cazaremos y los mataremos. Ya cumplimos con detener la invasión de los cárteles, ahora vamos con la ofensiva. Ellos intentan seguir envenenando a Estados Unidos y no lo vamos a permitir…”.