Sheinbaum ordena revisión de autorización a Era Tech Combustibles en medio de investigación por tráfico ilícito de combustibles

Sheinbaum ordena revisión de autorización a Era Tech Combustibles en medio de investigación por tráfico ilícito de combustibles

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que se dará seguimiento a la autorización otorgada a Era Tech Combustibles S.A. de C.V. para operar un expendio de petrolíferos en Sinaloa, empresa que ha sido señalada por presuntos vínculos con actividades delictivas.

“Lo revisamos”, declaró la mandataria ante cuestionamientos de medios sobre la aprobación del permiso, originalmente otorgado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), hoy Comisión Nacional de Energía. La autorización fue aprobada con cuatro votos a favor y uno en contra, el cual correspondió a Luis Zapata Linares, quien en 2021 advirtió que la empresa aparecía en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por operaciones sospechosas.

El caso se enmarca en una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), que presentó ante un juez una acusación contra una compleja organización trasnacional dedicada a la introducción ilegal de combustibles al país mediante grandes buques y cientos de pipas. 

Hasta ahora, las imputaciones se concentran en una célula de marinos y funcionarios de una aduana específica, sin señalar a cientos de empresas, accionistas, políticos o narcotraficantes que podrían haber sido los principales beneficiarios de un negocio ilícito valuado en miles de millones de dólares.

El expediente de la causa penal identifica a 555 empresas mexicanas y estadounidenses que habrían permitido el traslado simulado de combustible, disfrazado de aditivos de aceite u otras sustancias libres de carga fiscal. 

Entre las compañías involucradas se encuentran Era Tech Combustibles, Altos Energéticos Mexicanos, Grupo Base Energéticos, Grupo Potesta, Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, Comercializadora de Combustible Gutasa, Abastecedora de Combustibles del Pacífico, Petrosina, Servicios Auxiliares de Sinaloa y varias firmas estadounidenses como Energy International LLC y Serv Energy LLC, entre otras.

Sobre la posibilidad de investigaciones a los comisionados que aprobaron el permiso, Sheinbaum señaló que será la secretaria de Energía quien dé más detalles sobre el caso.

 

 

También te puede interesar: Grupo Televisa reduce 46.4% gasto y reduce apalancamiento