
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
El presidente colombiano da una entrevista insólita y aterradora por el pedido de quitar a Trump como solución a todos los problemas. En medio de las tensiones, Petro expresa una idea indefendible…
“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos. A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago y subsidios ya no se realizarán a Colombia. Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América…”, fue el comunicado explosivo de Donald Trump contra Gustavo Petro.
El presidente estadounidense tampoco descarta aplicarle fuertes aranceles. Ante ello, Petro dio una entrevista a Univisión y sorprendió a todos al dejar una reflexión llamativa: “La humanidad tiene una primera salida y es cambiar a Trump, de diversas maneras, puede ser por el mismo Trump, la más fácil. Si no, sacar a Trump de la forma que sea…”.
Tengo la sabiduría y el pragmatismo
En esa misma línea, Petro profundizó: “Ya veremos cómo salimos de esto, dudo que Trump quiera salir de esto. Es preocupante la situación. Tengo la sabiduría y el pragmatismo para salir de esto, Trump no. Él es el responsable de esta situación, de su política y ahora es víctima de su propio invento. Lo que hace con Venezuela, no se hace. El venezolano quiere vivir. El primer responsable es Trump. A Trump le da rabia que yo no apoye la invasión a Venezuela con el ejercito colombiano…”.
“En una democracia un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto. Puede hablar conmigo y no hay problema, como hablaba yo con Biden. Él no va a entrar a Colombia, él no manda aquí…”, sentenció Petro.
El punto es que las palabras de Petro tuvieron una fuerte onda expansiva porque el pedido de sacar a Trump como sea del poder. Esto dio lugar a especulaciones con las formas extremas. La repercusión de sus palabras fueron tan enormes, que minutos después de la entrevista, Petro tuvo que aclarar todo en sus redes sociales.
“Yo no amenazó a Trump, solo dije que Trump cambie su corazón, de defender políticas de muerte en el mundo como el genocidio en Palestina, por políticas de vida. Si no hay ese cambio pues el propio pueblo de los Estados Unidos cambiará a Trump, porque no se puede ir al suicidio general…”, explicó Petro, aunque lógicamente, era tarde y el concepto suyo fue contundente en la entrevista.
Ola de críticas
A ese mensaje de Petro en redes sociales le llegó una ola de críticas por parte del pueblo colombiano. El que queda en el medio de esta disputa y para lamento de ellos, su presidente no tiene pensado dar un paso atrás.
Como si fuese poco, en las últimas horas, Díaz Canel, presidente cubano y enemistado con Trump, salió públicamente a defenderlo y respaldarlo en esta situación: “Querido presidente Gustavo Petro. Los pueblos de América están contigo y con Colombia. Rechazamos la injerencia y las falacias del Gobierno de Estados Unidos que intenta reimponer sus relaciones con las naciones soberanas de América Latina y el Caribe”.