
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos
En la conferencia matutina del 21 de octubre de 2025, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentó el inicio de obras y programas para ampliar la capacidad hospitalaria y aumentar la atención quirúrgica especializada del instituto.
Destacó la conversión de la Clínica Hospital de Chetumal en Hospital General con una inversión de 630 millones de pesos, la construcción de dos Unidades de Medicina Familiar (11 mdp cada una) en Rosarito y Tixkokob. Además de la realización de 41 cirugías con equipos Da Vinci y la recuperación integral de 31 quirófanos en distintos estados. Estas acciones también buscan mejorar la atención a 13.9 millones de derechohabientes.
La conversión de la Clínica Hospital de Chetumal pasará de 30 a 90 camas censables. Además contará con un nuevo mastógrafo, precisó Batres, y beneficiará a más de 100,000 derechohabientes. Sobre las Unidades de Medicina Familiar, indicó que cada obra en Rosarito y Tixkokob contempla 11 millones de pesos de inversión.
Cifras y metas del Plan de Cirugía Robótica
Con los tres primeros robots Da Vinci instalados en el ISSSTE se han llevado a cabo 41 cirugías: 16 en el Hospital General de Saltillo, Coahuila; 16 en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. Además de 9 en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila. Batres recordó el anuncio de incorporar seis equipos de cirugía robótica y estableció la meta de realizar 150 cirugías con los nuevos aparatos. Esto antes de que concluya el año.
Recuperación de quirófanos y recursos humanos
En el marco del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, el ISSSTE reportó la recuperación integral de 31 salas de operación en Ciudad de México, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Durango, Tamaulipas, Coahuila, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Tlaxcala, Oaxaca y Jalisco. Las acciones también incluyeron mantenimiento, obra, equipamiento e “integración de personal“: contratación y asignación de cirujanos, enfermeras quirúrgicas y otros perfiles necesarios, según lo subrayó Batres.
Alcance
Las obras en Chetumal, Rosarito y Tixkokob comenzaron en las dos semanas previas al anuncio. El ISSSTE continúa recibiendo e instalando los equipos de cirugía robótica y avanzando en las labores de recuperación de quirófanos. El conjunto de iniciativas pretende ampliar la capacidad de atención hospitalaria. Pero también la oferta de procedimientos especializados para los 13.9 millones de derechohabientes del instituto.
Referencias
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). (2025, Octubre 22). Presenta Martí Batres avances del ISSSTE en construcción de nuevas unidades, Plan de Cirugía Robótica y mejoramiento de quirófanos. gob.mx. https://www.gob.mx/issste/prensa/presenta-marti-batres-avances-del-issste-en-construccion-de-nuevas-unidades-plan-de-cirugia-robotica-y-mejoramiento-de-quirofanos