
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos
A través de un comunicado explosivo, Donald Trump sentencia el futuro de corto plazo de Colombia. Las relaciones están completamente rotas y por orden presidencial, se anula toda la ayuda al país colombiano…
Era cuestión de tiempo, era la hoja de ruta que tenía Donald Trump. Para el presidente estadounidense, Nicolás Maduro y Gustavo Petro son prácticamente la misma persona, con la misma ideología política y los mismos delitos. A través de un comunicado en redes sociales, Trump trituró a Gustavo Petro y decidió suspender toda ayuda económica y subsidios a Colombia.
“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, comenzó escribiendo Trump.
En esa misma línea, Trump ordenó inmediatamente la cancelación de todos los recursos hacia Colombia, lo que pone en jaque las finanzas de las fuerzas militares, además de impactar directamente en las finanzas del Estado de Colombia. “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago y subsidios ya no se realizarán a Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos en nuestra sociedad…”.
Por último, Trump sentenció: “Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable. Gracias por su atención a este asunto…”.
La respuesta de Petro no tardó en llegar y como suele suceder en las últimas semanas, el presidente colombiano se mostró desesperado en redes sociales, por esta situación. “Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas…”.
La postura de Trump es un golpe demoledor para Colombia. Según cifras oficiales estadounidenses publicadas por el sitio ForeignAssistance, (entidad del Departamento de Estado), en el año fiscal 2023, Washington desembolsó un total de 708 millones de dólares que se destinaron a un total de 550 actividades en el territorio colombiano. Además de ello, en segundo lugar se ubica el Departamento de Estado, que desembolsó 290 millones de dólares.
Este dinero de Estados Unidos para Colombia va destinado a sectores como la asistencia humanitaria, programas de seguridad y programas de apoyo, programas de desarrollo económico y fuerzas militares. En 2024, la cifra desembolsada habría sido de 800 millones de dólares, aproximadamente.
Las ayudas son muy importantes para el funcionamiento del ejército y los mecanismos de intervención. Tras esto, el dólar podría incrementarse en su cotización, mientras que las relaciones con Estados Unidos quedan completamente destruidas, al menos, mientras Gustavo Petro esté en el poder.
La tensión entre ambos viene por distintos factores como el apoyo a Venezuela, las críticas de Petro a Israel, el pedido de que el ejercito estadounidense deje de obedecer a Trump y fundamentalmente, los cuestionamientos a los ataques de Estados Unidos en el Caribe, donde ataca lanchas con cocaína.
También te puede interesar: Firman alianza para reforzar la justicia laboral y llevar seguridad social a más trabajadores en CDMX