Firman alianza para reforzar la justicia laboral y llevar seguridad social a más trabajadores en CDMX

Firman IMSS y Secretaría de Trabajo de la CDMX convenio para fortalecer la justicia laboral y ampliar el acceso a la seguridad social
Firman IMSS y Secretaría de Trabajo de la CDMX convenio para fortalecer la justicia laboral y ampliar el acceso a la seguridad social

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

En una significativa ceremonia llevada a cabo en el Teatro Juan Moisés Calleja, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) suscribieron un convenio destinado a fortalecer la justicia laboral y extender la cobertura de la seguridad social. Este acuerdo, firmado por Luisa Obrador Garrido Cuesta e Inés González Nicolás, facilitará el intercambio de información para identificar incumplimientos, optimizar las inspecciones y garantizar un registro adecuado de salarios y semanas cotizadas.

Un paso inicial hacia futuros acuerdos

Luisa Obrador Garrido Cuesta, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, destacó que este evento simboliza la sólida conexión y comunicación entre los gobiernos federal y local en la defensa y vigilancia de los derechos laborales de los trabajadores en la Ciudad de México.

Subrayó, además, la importancia de que el Seguro Social asegure que los trabajadores estén debidamente registrados con el salario correcto y, asimismo, con las semanas cotizadas conforme a lo estipulado en su relación laboral con los empleadores. Además, enfatizó que este convenio es un paso inicial hacia futuros acuerdos entre ambas instituciones, con el objetivo de ampliar la afiliación de los trabajadores y sus familias a la seguridad social.

Importante momento para avanzar hacia un trabajo digno y con derechos

Inés González Nicolás, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, subrayó que esta alianza simboliza “una voluntad política compartida entre los gobiernos federal y local para avanzar hacia un trabajo digno y con derechos.”.

Destacó que, además, a través de este convenio, ambas entidades llevarán a cabo inspecciones más eficientes, focalizadas y, por ende, más seguras. Como consecuencia, ello resultará en mejores condiciones laborales para miles de trabajadores en la Ciudad de México. Asimismo, la funcionaria del gobierno local también recordó que las reformas impulsadas en los últimos años han marcado un importante momento en la historia laboral del país; entre ellas se encuentran:

  • La reforma laboral de 2019.
  • El aumento del salario mínimo.
  • La prohibición de la subcontratación.
  • La integración de las trabajadoras del hogar al IMSS.

Beneficios esperados

  • Mayor detección de patrones con irregularidades en cotizaciones y salarios.
  • Acceso más amplio a prestaciones del IMSS para trabajadores y sus familias.
  • Inspecciones más eficaces que pueden traducirse en sanciones efectivas y condiciones laborales mejores.

Retos

  • La efectividad dependerá de la calidad y actualización de los datos compartidos entre instituciones.
  • Requiere coordinación operativa y recursos para convertir información en acciones. Sin eso, el convenio puede quedarse en buenas intenciones.
  • Protección de datos personales: el intercambio de información se hará “en el ejercicio de sus facultades“.

Qué sigue

Se plantea que este convenio sea el primer paso para futuros acuerdos entre IMSS y STyFE. En la práctica, los trabajadores podrían ver mejoras en la regularidad de sus cotizaciones, acceso a servicios médicos y seguridad en sus derechos laborales. Para empleadores, significa mayor fiscalización y la obligación de transparentar cumplimiento salarial y de afiliaciones.

En conclusion

La firma representa una oportunidad para que la Ciudad de México reduzca la informalidad y mejore las condiciones laborales de miles de personas. Además ambas instituciones esperan detectar irregularidades con mayor rapidez y garantizar que miles de trabajadores accedan a prestaciones y pensiones. Según las autoridades, estas transformaciones crean condiciones para avanzar hacia una mayor formalidad y protección social.

Esperamos que, en el transcurso de los próximos meses, se observen los primeros resultados de las inspecciones coordinadas y cuántas nuevas afiliaciones o sanciones efectivas derivan del convenio.

Referencias

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (2025, Octubre 18). Firman IMSS y Secretaría de Trabajo de la CDMX convenio para fortalecer la justicia laboral y ampliar el acceso a la seguridad social https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202510/529