CONDUSEF y Santander llevan educación financiera a universitarios de la UAQ rumbo a la SNEF 2025

CONDUSEF y Banco Santander México en la Universidad Autónoma de Querétaro
CONDUSEF y Banco Santander México realizaron en la Universidad Autónoma de Querétaro el foro “Formando el Futuro Financiero y Profesional de los Universitarios”, que reunió a alrededor de 300 estudiantes en el Aula Forense de la Facultad de Derecho como parte de la gira nacional previa a la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, con el fin de fortalecer capacidades en salud financiera, crédito responsable y estrategias de empleabilidad. Crédito de la imágen: CONDUSEF

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y Banco Santander México organizaron, además, en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) el foro “Formando el Futuro Financiero y Profesional de los Universitarios”. Allí, aproximadamente 300 estudiantes recibieron conferencias sobre salud financiera, crédito responsable y empleabilidad. Asimismo, el encuentro forma parte de la gira nacional que, de hecho, antecede a la SNEF 2025, la cual se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución, Ciudad de México.

El foro contó, además, con especialistas de Santander, CONDUSEF, Buró de Crédito y Universia México. Asimismo, Oscar Rosado Jiménez, presidente de la CONDUSEF, explicó que, en efecto, la gira busca “fortalecer la formación de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro sólido e informado” y, por tanto, acercar la educación financiera a estudiantes universitarios para fomentar, entre otros aspectos, el uso responsable del dinero, el hábito del ahorro y la planeación financiera.

En su intervanción Fernando Ávila Bojalil, director de Asuntos Públicos y responsable de Educación Financiera de Banco Santander México, afirmó: “Queremos que los jóvenes universitarios sean protagonistas de su propio futuro financiero… Este tipo de encuentros les brinda herramientas reales para tomar decisiones informadas, entender el valor del crédito, cuidar su historial y aprender a planear con visión”. También la rectora Silvia Amaya Llano destacó la importancia de la educación temprana en finanzas para evitar decisiones que sean difíciles de recuperar. Declaró “Cuando se refiere a dinero, si hacemos o tomamos una mala decisión, a veces recuperarse cuesta mucho“.

Temas del foro

Las ponencias se centraron en:

  • Salud financiera.
  • Crédito responsable.
  • Importancia del historial crediticio.
  • Estrategias profesionales bajo el enfoque “Más Allá del CV: Estrategias para Destacar en el Mundo Laboral”.

Wolfgang Erhardt, vocero nacional del Buró de Crédito, y Abraham Bacha, subdirector de Productos y Proyectos de Universia México, participaron en esas sesiones. Finalmente e informa que el objetivo del encuentro fue que los estudiantes contarán con herramientas prácticas para tomar decisiones financieras informadas y fortalecer su inclusión y desarrollo profesional.

Información

  • Fecha del evento (SNEF 2025): 23-26 de octubre.
  • Lugar del evento: Monumento a la Revolución, Ciudad de México.
  • Temas de interés: ahorro, crédito responsable, historial crediticio y empleabilidad.
  • Enlace: https://eduweb.condusef.gob.mx/snef/

En conclusión

El foro en la UAQ es parte de una gira que visitará otras universidades en preparación para la SNEF 2025. El evento nacional se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución, Ciudad de México. Con esta colaboración, CONDUSEF, Banco Santander México y la Universidad Autónoma de Querétaro buscan consolidar una cultura financiera más sólida e incluyente entre las nuevas generaciones.

Referencias