
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
El suministro eléctrico en Querétaro fue restablecido al 100% de los usuarios tras los daños ocasionados por fenómenos recientes, informó la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), Emilia Esther Calleja Alor, durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“En las últimas 24 horas restablecimos 7,330 usuarios en los estados de Veracruz, Hidalgo y Querétaro”, puntualizó la titular de la CFE, detallando que el avance total de recuperación eléctrica en el país es de 95.4%.
El restablecimiento en Querétaro fue posible gracias al ingreso de grúas y al esfuerzo de trabajadoras y trabajadores electricistas, quienes enfrentaron el reto del reblandecimiento del suelo para reparar líneas de media tensión.
En Veracruz, la reconstrucción de la línea de alta tensión avanzó a ritmo récord: en solo cinco días la CFE logró levantar 16 estructuras, cuando normalmente la construcción tomaría dos semanas. Los trabajos incluyeron traslado de materiales e hincado de postes con helicópteros, utilizando postes de fibra de vidrio más ligeros.
Además, se empleó un helicóptero para izar estructuras colapsadas en líneas de 400 kV y reparar tramos de conductor dañados por la crecida del río.
En Hidalgo, el personal de la CFE continúa con el hincado de postes y el tensionado de cables para energizar las redes de media tensión, mientras que en Puebla se accede a zonas afectadas por caminos alternos para realizar reparaciones similares.
Actualmente, el avance de recuperación en Veracruz es del 98%, y en Puebla e Hidalgo alcanza el 90%.
Calleja Alor reconoció también la colaboración de la población para acelerar los trabajos y destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) trasladó plantas de emergencia mediante cinco helicópteros a poblados de Hidalgo y Veracruz, transportando 14 generadores con su combustible y personal técnico para su instalación.
Además, como parte de la Red Pública de Telecomunicaciones, se recuperó el servicio de 101 torres de telefonía celular (52% de avance) y 347 puntos de internet gratuito (35% de avance). La red de fibra óptica de agregación y acceso no presenta afectaciones. En Hidalgo, Puebla y Veracruz se distribuyen de manera gratuita 13,000 chips a través de los Centros de Atención de la CFE y oficinas del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).
Con estas acciones, el gobierno federal busca garantizar la pronta normalización de los servicios esenciales y apoyar la conectividad y el suministro eléctrico en las zonas afectadas.
También te puede interesar: Más de 821 escuelas afectadas por lluvias en cinco estados; SEP activa plan de reparación y reposición de libros