
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que se llegó a un acuerdo con la industria refresquera para avanzar en la reducción de azúcar en las bebidas, con el objetivo de mejorar la salud de los mexicanos.
El acuerdo, alcanzado la noche anterior, mantiene buena parte del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pero contempla la necesidad de disminuir gradualmente el contenido de azúcar en los productos.
“Es importante, porque finalmente lo que nos interesa es la salud”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa, refiriéndose a los planteamientos que las empresas presentarán para cumplir con este compromiso.
Sheinbaum explicó que la información detallada sobre este acuerdo se daría a conocer en breve en la Cámara de Diputados, durante una conferencia programada entre las 10:00 y 11:00 horas, en la que participarían el secretario de Salud, legisladores y representantes de Hacienda.
La presidenta también destacó que este trabajo es resultado de la coordinación entre la Secretaría de Salud, Hacienda y los planteamientos realizados por la industria.
“Es bueno, porque ahí lo que buscamos es que el contenido de azúcares en los refrescos baje, que es lo que hemos estado planteando”, afirmó.
Por otra parte, en su intervención, Sheinbaum recordó que México sigue abierto a la inversión privada.
“Y que sepan los empresarios… México está abierto a la inversión. Todas estas modificaciones que se han hecho no impiden de ninguna manera, eso no limita la inversión privada; eso sí, lo que buscamos es que haya bienestar para el pueblo, cosa que antes no se buscaba”, agregó.
La mandataria también hizo referencia al contexto histórico de 36 años de políticas económicas anteriores:
“Fueron 36 años de entreguismo y de mucho dolor del pueblo de México, 36 años sin aumentar el salario mínimo y, además, con el cuento de que ‘iba a provocar inflación’”.
Al ser cuestionada sobre las estrategias de intervensión pasadas, Sheinbaum precisó:
“Sí… llamar esta idea de que ‘vengan a invertir a México porque aquí hay mano de obra barata’, porque esa era la consigna. Vengan a invertir a México porque aquí las y los mexicanos somos trabajadores, es un gran país, un país extraordinario…”.
La presidenta enfatizó que la inversión debe generar beneficios para todos:
“Vengan a invertir, pero también cuiden el medio ambiente; vengan a invertir, y que haya buenos salarios para el pueblo de México; vengan a invertir en aquellos lugares en donde haya agua, si tienen gran consumo de agua. Es decir, vengan a invertir, pero que sea con beneficios para todos”.
Sheinbaum concluyó recordando el principio de su gobierno:
“Por el bien de todos, primero los pobres’ es: por el bien de todos, de todos, primero quien menos tiene”, reforzando la idea de que la inversión privada debe estar alineada con el bienestar social.
También te puede interesar: Electrolit y PiSa en la mira: ¿bebida hidratante, medicamento o máquina de evasión fiscal?