
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
A días de haber anunciado el acuerdo entre todas las partes para firmar la paz en Medio Oriente, Trump estalla de bronca por una parte incumplida del lado de Hamas. El acuerdo final podría romperse…
“Esta será mi octava guerra que he resuelto. Soy bueno resolviendo guerras, soy bueno haciendo la paz. Es un honor hacerlo. He salvado millones de vidas. Esta guerra larga y difícil por fin ha acabado. Las fuerzas del caos que han plagado la región están totalmente derrotadas…”, declaró Trump tras firmarse el acuerdo por la paz entre Hamas e Israel.
La euforia fue muy grande, Donald Trump se adjudicó el logro y hasta fue elogiado por gran parte del mundo por la gestión realizada. Sin embargo, en el momento menos pensado, el presidente estadounidense mostró todo su enojo porque Hamas no está cumpliendo una parte del trato acordado y teme que el acuerdo pueda volver a tensionarse.
“Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo cual no estaba dentro del acuerdo, no tendremos otra opción que entrar y matarlos. Gracias por su atención…”, fue el mensaje escrito por Donald Trump en sus redes sociales. Tras ello, Trump decidió dar una entrevista a la CNN y sorprendió con sus declaraciones porque dio lugar a que la guerra pueda abrirse nuevamente si esta parte del pacto no se termina cumpliendo.
Ellos se desarmarán
“Si no se desarman, nosotros los desarmaremos, y sucederá rápidamente, violentamente, pero ellos se desarmarán. Si Israel pudiera entrar y aniquilarlos, lo harían. Hamas debería saber que yo puedo autorizar a Israel a reanudar las operaciones en Gaza tan pronto como yo lo diga…”, sentenció Trump.
El objetivo de Trump es que Hamas termine desarmándose, pero eso no está sucediendo y repentinamente, tampoco hay expectativas de que eso vaya a realizarse. Además de ello, Aunque Hamas entregó 20 rehenes vivos retenidos en Gaza y retornaron a Israel. No obstante, sólo se han entregado hasta ahora ocho cuerpos fallecidos, y las autoridades israelíes han señalado que al menos uno de esos cuerpos no pertenece a un rehén identificado, provocando una indignación enorme y acusaciones de incumplimiento por parte de Hamás.
Debía devolver a todos los rehenes, incluidos los 28 cadáveres, antes del lunes
Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, marcó su postura durante su visita a Italia y expresó: “Israel sabe perfectamente que Hamás es capaz de devolver más cadáveres y ha decidido no hacerlo. La comunidad internacional debe alzar la voz. Intentan usar a nuestros rehenes muertos como moneda de cambio. Según el acuerdo, ellos deben entregarnos los cuerpos…”.
El acuerdo estipulaba que el grupo terrorista debía devolver a todos los rehenes, incluidos los 28 cadáveres, antes del lunes. Hamás ha intentado explicar que están teniendo muchas dificultades para localizar los cuerpos, pero la credibilidad sobre ellos es nula, por lo que la tensión crece con el correr de las horas.