
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
México reforzó su presencia en la industria global de semiconductores al participar del 7 al 9 de octubre en SemiconWest Phoenix 2025, el evento líder mundial del sector, donde presentó sus oportunidades regionales ante instituciones y empresas de Alemania, Francia, Corea, Japón y Taiwán.
Con el pabellón “México”, la Secretaría de Economía, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, promovió las ventajas competitivas del país a lo largo de toda la cadena de valor del sector: desde el diseño y los materiales, hasta el testeo, empaquetado y distribución de componentes electrónicos. La feria reunió a más de 43 mil asistentes y 1,200 expositores, proporcionando un espacio estratégico para encuentros de alto nivel con empresas y gobiernos de los principales centros tecnológicos del mundo.
Durante la misión, se llevaron a cabo reuniones de negocio con compañías estadounidenses como Qualcomm, Towa y Reytek, y se participó en paneles encabezados por TSMC, Nvidia y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien próximamente realizará una visita a México.
La participación mexicana también permitió mostrar las oportunidades regionales del país ante instituciones y empresas de Europa y Asia, consolidando el papel de México como nodo estratégico del ecosistema de semiconductores en Norteamérica.
El Consulado General de México en Phoenix, encabezado por el Cónsul General Jorge Mendoza, organizó un “showcase” de inversión para promover proyectos de los estados de Sonora, Chihuahua y Puebla, con la participación de representantes de Baja California y Jalisco, quienes exploraron oportunidades de colaboración industrial.
La delegación mexicana sostuvo reuniones con autoridades y cámaras empresariales de ciudades clave en la cadena logística del suroeste de Estados Unidos, como Las Cruces, Maricopa, Phoenix, Schertz (Texas), Chandler y Prescott, fortaleciendo los lazos binacionales para el desarrollo de nuevos corredores tecnológicos.
La misión fue encabezada por Diego Flores, responsable del Sector de la Industria Electrónica y Digital, y Jesús Valdés, responsable del Eje Transversal de Promoción Económica en el Extranjero, quienes destacaron que la participación de México en la feria reafirma su compromiso con la innovación, la competitividad y la integración productiva regional.
También te puede interesar: G7: México e India impulsan colaboración en agricultura, semiconductores, minerales críticos y salud