GNP Seguros paga hasta 34.2 millones de pesos por un caso de cáncer de mama y alerta sobre detección temprana

GNP Seguros informó que el pago más alto realizado por la atención médica de un caso de cáncer de mama alcanzó los 34.2 millones de pesos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

GNP Seguros informó que el pago más alto realizado por la atención médica de un caso de cáncer de mama alcanzó los 34.2 millones de pesos, reflejo del impacto financiero que puede representar esta enfermedad para las familias mexicanas y de la importancia de contar con protección médica adecuada.

Durante 2024, la aseguradora atendió cerca de 4,000 casos de cáncer de mama dentro de su Seguro de Gastos Médicos Mayores, con un desembolso total superior a 1,400 millones de pesos. Al corte de agosto de 2025, ya ha gestionado más de 3,500 casos, superando los 1,000 millones de pesos en pagos.

Aunque el cáncer de mama se asocia principalmente con mujeres mayores, el 10% de los casos atendidos en 2024 correspondió a mujeres menores de 40 años, y del total registrado en 2025, el 8% pertenece a este grupo de edad.

Una enfermedad que no distingue edades

De acuerdo con la International Agency for Research on Cancer (IARC), una de cada 20 mujeres en el mundo será diagnosticada con cáncer de mama. En México, datos del INEGI revelan que en 2024 se registraron 8,450 defunciones por esta causa, ubicando al cáncer de mama como la primera causa de muerte entre mujeres de 60 a 74 años, la tercera entre los 40 y 49 años, y la sexta entre los 30 y 39 años.

Especialistas de la Universidad de Guadalajara advierten que el 75% de las mujeres mexicanas buscan atención médica cuando la enfermedad ya se encuentra en etapas avanzadas, lo que complica su tratamiento y eleva los costos.

Casos en hombres y acciones preventivas

Aunque es más común en mujeres, la Dra. Carmina Villavicencio, Subdirectora de Operaciones de Médica Móvil, recordó que “el cáncer de mama también afecta a los hombres, representando alrededor del 1% de los casos”. Entre enero de 2024 y agosto de 2025, GNP Seguros atendió 63 casos masculinos dentro de su cartera de Gastos Médicos Mayores.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la aseguradora promueve la detección oportuna y los hábitos saludables como las principales herramientas para reducir riesgos.

La Dra. Villavicencio recomienda:

  • Autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años.

  • Exploración clínica cada uno a tres años entre los 25 y 39 años.

  • Mastografía anual desde los 40 años, o antes si existen antecedentes familiares.

Además, sugiere mantener un peso saludable, realizar al menos 150 minutos de actividad física semanal, llevar una dieta equilibrada y moderar el consumo de alcohol y tabaco.

Apoyo y orientación médica

GNP ofrece a sus más de 10 millones de asegurados un servicio gratuito de orientación médica por teléfono o videollamada a través de Médica Móvil, disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Para los clientes que ya cuentan con un seguro, la aplicación Soy Cliente GNP permite reportar siniestros, consultar pólizas y gestionar sus seguros de manera ágil y directa.

Quienes deseen conocer más sobre las coberturas de Seguros de Gastos Médicos Mayores o indemnizaciones relacionadas con cáncer de mama pueden contactar a un Agente GNP, visitar gnp.com.mx o comunicarse a la Línea GNP (55 5227 9000).

También te puede interesar: Senado realizó mesa de diálogo para expedir legislación nacional en materia de ciberseguridad centrada en la protección de las personas