Un golpe brutal y un motivo polémico: Marco Rubio quita la VISA de 50 políticos mexicanos…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Donald Trump vuelve a la carga contra México y tensiona al extremo el arco político mexicano. Según informó Fox News, el motivo es el vínculo de políticos con el narcotráfico: Marco Rubio va por todo…

Las últimas horas de Donald Trump fueron frenéticas: frenó la guerra en Gaza, se reunió con los principales líderes mundiales en Egipto y luego, recibió a Javier Milei en la Casa Blanca. Sin embargo, en el momento menos pensado, tomó una decisión que cambiará el mapa político mexicano. Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, decidió revocar al menos 50 VISAS de políticos mexicanos que a entender suyo están vinculados o ayudaron al narcotráfico en este último tiempo.

Marco Rubio también comprende que esta decisión es parte del plan que tiene Estados Unidos para terminar con los cárteles de droga que tiene incrustado México en su sociedad. Hace unas semanas, Marco Rubio estuvo en México, reunido con Claudia Sheinbaum y había sido elogioso para con esta gestión.

“No hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México. Como vecinos enfrentamos amenazas en común y hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación, con respeto a la soberanía, y que da resultados concretos”, declaró en ese momento, Marco Rubio.

Tras ello, la presión entre ambos países cedió un poco porque Trump se abocó directamente a otras cuestiones como la guerra en Medio Oriente y el posible ataque a Venezuela para derrocar a Nicolás Maduro. No obstante, ahora todo vuelve a tensionarse con esta medida y como si fuese poco, Rubio ha tomado una relevancia tremenda en la administración de Trump.

“Todavía no se pudieron confirmar los nombres de los funcionarios mexicanos cuyas visas fueron revocadas. Hasta el momento, sólo cuatro han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, incluida la gobernadora del estado Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado…”, reveló la agencia de noticias, Reuters.

“Las visas, incluidas las de funcionarios extranjeros, pueden ser revocadas en cualquier momento (por) actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos. La administración Trump ha mantenido una buena relación de trabajo con el gobierno de Sheinbaum, y esperamos seguir impulsando nuestra relación bilateral en beneficio de la agenda de política exterior de Estados Unidos primero”, deslizaron desde la Casa Blanca, según Reuters.

Esta medida para determinados políticos mexicanos se suma a la de Gustavo Petro, quien también perdió su visado. Además, en Brasil, más de 20 jueces y funcionarios de alto mando perdieron sus visas, mientras que en Costa Rica, al menos 14 políticos y empresarios, incluido el expresidente, Óscar Arias, están en la misma situación.