Finanzas para Niñas y Niños | El dinero que viene del trabajo: la historia del salario

Finanzas para Niñas y Niños | El dinero que viene del trabajo: la historia del salario

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Hace mucho tiempo, en la antigua Roma, los soldados recibían un regalo muy especial por su trabajo: sal. Sí, sal, el mismo ingrediente que usamos para nuestra comida. Era tan valiosa que servía como pago por su esfuerzo. Con el tiempo, ese regalo se convirtió en dinero, y a ese pago le llamaron salario.

Hoy, los adultos reciben un salario cuando trabajan. Ese dinero sirve para comprar cosas que necesitamos, como comida, ropa o pagar la casa. También se puede ahorrar para cosas importantes en el futuro, como un viaje o una bicicleta nueva.

Aunque los niños no reciben un salario como los adultos, pueden aprender cómo funciona el dinero y cómo se gana. Por ejemplo, cuando ayudan en casa o hacen pequeñas tareas, aprenden la importancia del esfuerzo y del ahorro.

¿Cuánto se gana en otros países?

El dinero que los adultos reciben por su trabajo no es igual en todos los países. Algunos lugares pagan más y otros menos, dependiendo de cómo funciona su economía. Por ejemplo, en Suiza, los trabajadores ganan en promedio 8,218 dólares al mes, lo que equivale a aproximadamente 151,667 pesos mexicanos. Suiza es famosa por tener una economía fuerte y una muy buena calidad de vida.

En Luxemburgo, un país pequeño de Europa, los adultos ganan alrededor de 6,740 dólares al mes, es decir, 124,229 pesos mexicanos. Su economía es muy desarrollada y esto se refleja en los salarios de quienes trabajan allí.

En Estados Unidos, el salario promedio mensual es de 6,562 dólares, lo que equivale a 121,557 pesos mexicanos. Allí hay muchos tipos de trabajos diferentes y muchas oportunidades para los adultos.

En Islandia, los trabajadores ganan cerca de 6,548 dólares al mes, es decir, 120,594 pesos mexicanos. Aunque es una isla pequeña, su economía es estable y segura, por eso los salarios son altos.

En Noruega, el salario promedio es de 5,772 dólares al mes, lo que equivale a 106,343 pesos mexicanos. Este país es conocido por cuidar mucho a sus ciudadanos y por equilibrar el trabajo con la vida personal.

¿Y en México?

En México, los adultos reciben un salario mínimo que sirve para cubrir lo básico. En la mayor parte del país, ese salario es de 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte es un poco más alto: 419.88 pesos diarios. Si lo contamos por mes, equivale a 8,365 pesos en la mayoría del país y 12,597 pesos en la frontera norte. 

Es importante saber que aunque el salario varía mucho en el mundo, en todos los lugares sirve para cubrir necesidades importantes y ayudar a las familias a vivir mejor.

Dinámica: “Mi propio negocio”

Para entender mejor cómo funciona el salario, te proponemos una actividad:

  1. Crea tu negocio: Piensa en algo que puedas ofrecer, como vender limonada, hacer pulseras o ayudar a tus vecinos con tareas. 
  2. Establece un precio: Decide cuánto cobrarás por cada producto o servicio. Por ejemplo, cada vaso de limonada puede costar 10 pesos. 
  3. Simula una jornada laboral: Juega con tus amigos o familiares. Ellos serán tus clientes y te pagarán con monedas de juguete. Al final del día, cuenta cuánto dinero ganaste. 
  4. Distribuye tus ganancias: 
    • Gastar: Decide qué parte de tu dinero usarás para comprar algo que te guste ahora. 
    • Ahorrar: Guarda una parte para comprar algo más grande en el futuro. 
    • Donar: Si quieres, puedes destinar una pequeña cantidad para ayudar a los demás. 
  5. Reflexiona: ¿Cómo te sentiste al ganar tu propio dinero? ¿Qué aprendiste sobre la importancia de ahorrar y gastar sabiamente?

 

 

 

También te puede interesar: Finanzas para niños | Papá dice que no hay dinero… ¿y ahora qué?