
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
Las lluvias extraordinarias registradas la semana pasada provocaron daños severos en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Según los reportes oficiales presentados durante la conferencia de prensa de este lunes, Veracruz fue el estado más afectado, con 40 municipios en emergencia, 29 fallecidos y 18 personas no localizadas, destacando las zonas críticas de Poza Rica y Álamo. Hidalgo registró afectaciones en 28 municipios, con 21 muertos y 43 desaparecidos; Puebla tuvo 23 municipios dañados, con 13 fallecidos y 4 no localizados; Querétaro reportó 8 municipios afectados y un fallecido; mientras que San Luis Potosí contabilizó 12 municipios afectados, sin fallecidos ni desaparecidos.
De acuerdo con los datos oficiales por entidad, las cifras a raiz de las lluvias suman 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, según información de las fiscalías estatales y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Frente a esta emergencia, el Estado desplegó unidades y recursos en los cinco estados. Las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional movilizaron a 7,347 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, mientras que la Marina aportó 3,300 elementos en cuatro estados. Se activaron puestos aéreos con varias aeronaves de transporte y helicópteros, y se establecieron tres puentes aéreos en Hidalgo, Puebla y Veracruz, que permitieron abastecer a 39 comunidades.
Entre los recursos enviados se incluyeron cocinas móviles y células de intendencia con capacidad para miles de raciones diarias, plantas potabilizadoras, maquinaria pesada, lanchas, camiones para retiro de escombros y tractocamiones. El Ejército detalló la movilización de 7 aeronaves de ala rotativa, 40 unidades de maquinaria pesada, 11 lanchas, 16 drones y 17 binomios canófilos, mientras que la Marina sumó 9 helicópteros, 8 aviones y varias embarcaciones y buques para transporte.
En cuanto a la atención humanitaria, se instalaron decenas de albergues. En Veracruz, el Ejército reportó 31 refugios con 1,950 personas, mientras que la gobernadora del estado indicó que 51 albergues atendieron a 3,279 personas. En Hidalgo, 46 albergues recibieron a 2,530 personas. En San Luis Potosí se habilitaron albergues y brigadas médicas en municipios como Tamazunchale.
La distribución de insumos incluyó más de 26,600 raciones calientes, 7,600 despensas vía terrestre, 966 despensas vía aérea y 61,700 litros de agua entregados en Veracruz. En otras entidades también se distribuyeron miles de despensas y litros de agua, según los reportes estatales y federales.
Para garantizar la salud de los afectados, se desplegaron brigadas médicas y hospitales móviles. La Secretaría de Salud informó que 161 brigadas, integradas por 1,188 personas entre personal federal y estatal, realizaron vacunación, control de vectores, cloración de agua y acciones preventivas contra dengue y otras enfermedades en los tres principales estados afectados.
Las autoridades enfatizaron que, tras la estabilización de las condiciones meteorológicas, la prioridad pasó de las operaciones de búsqueda y rescate a restablecer el suministro de agua potable, energía, comunicaciones y limpieza de vialidades, con el fin de garantizar el acceso humanitario a las comunidades más aisladas.
También te puede interesar: México se consolida como principal proveedor de vehículos eléctricos a EE.?UU.: Latam Mobility