
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, afirmó que la propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación tiene como objetivo establecer un “piso parejo” entre todos los contribuyentes y fortalecer la lucha contra la evasión e ilusión fiscal, particularmente mediante la detección de empresas factureras.
Durante la conferencia matutina de este jueves, a pregunta expresa de Revista Fortuna, el funcionario explicó que esta iniciativa de reforma fiscal forma parte del paquete de medidas para garantizar la disciplina fiscal y la sostenibilidad de las finanzas públicas rumbo a 2026, en un contexto donde el gobierno federal busca mantener la relación deuda-PIB por debajo del 50 por ciento.
“El 99.99 por ciento de los contribuyentes cumplen. Por eso no es aceptable que un grupo pequeño utilice tácticas para eludir sus obligaciones. Es algo que nos incomoda mucho en la Secretaría de Hacienda”, subrayó Amador Zamora.
El titular de Hacienda destacó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Subsecretaría de Ingresos y la Agencia Nacional de Aduanas de México han desarrollado un conjunto de estrategias y herramientas para combatir la evasión, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital, que, dijo, ha sido fundamental para mejorar el desempeño de los ingresos públicos.
Además, aseguró que la trayectoria de la deuda pública es completamente sustentable, un factor que ha sido reconocido por calificadoras y analistas financieros.
“Los mercados han reaccionado de manera bastante favorable a la presentación del Paquete Económico y sus proyecciones”, comentó.
Entre los indicadores positivos, Amador Zamora destacó que el tipo de cambio se mantiene por debajo de los 18.40 pesos por dólar y que las tasas de interés han bajado tanto en moneda nacional como extranjera, lo que refleja la confianza de los mercados en la estabilidad económica del país.
El funcionario reiteró que la nueva política fiscal busca no solo fortalecer la recaudación, sino también garantizar la equidad y la confianza en el sistema tributario mexicano.
“La lucha contra la evasión no solo busca incrementar los ingresos, sino asegurar condiciones justas para todos los contribuyentes”, concluyó.
También te puede interesar: Se realizo audiencia pública para escuchar opiniones sobre el Paquete Económico 2026 y las iniciativas fiscales vinculadas