Rechaza Citi propuesta de Grupo México de comprar 100% de Banamex

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

Afirmó que su postura incluye “sin limitación” consideraciones financieras y de certeza de la operación, que lo lleva a refrendar la venta del 25% del banco a una empresa propiedad de Fernando Chico Pardo y miembros de su familia, así como dar continuidad a la oferta pública inicial (Opi) planeada.

El gigante estadounidense Citigroup dijo el jueves que después de evaluar “cuidadosamente” la propuesta de compra de Banamex por parte del conglomerado Grupo México, del magnate Germán Larrea, rechazó su oferta.

“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, afirmó el banco. Agregó que su postura incluye “sin limitación, consideraciones financieras y de certeza de la operación”.

El conglomerado de Larrea, con presencia en los sectores minero, ferroviario y de infraestructura, había tenido un día difícil el lunes de esta semana al perder en el mercado local de acciones más de 190,000 millones de pesos (mdp) de su valor de capitalización ante el rechazo del mercado a su anuncio de quedarse con el 100% del cuarto banco más importante del Sistema.

Esto se tradujo en un declive del precio de sus acciones de 15.43%, arrastrando consigo a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante ese “lunes negro”.

La propuesta del grupo de Larrea también se interpretó como un abierto desafío a la compra que por el 25% de Banamex realizó el empresario Fernando Chico Pardo y miembros de su familia, anunciada el 24 de septiembre por el propio gigante financiero desde sus oficinas centrales de Nueva York, donde destacó “el inicio de una relación estratégica” con Chico Pardo, a quién nombrará presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex.

El empresario se quedará con 520 millones de acciones ordinarias de Banamex a un precio fijo a valor contable de 0.80 veces su valor en libros, lo que implica un precio a valor tangible bajo criterios contables mexicanos de 0.95 veces, resultante en una contraprestación total estimada de cerca de 42,000 millones de pesos mexicanos (mdp) o 2,300 millones de dólares (mdd).

Analistas calcularon la oferta de una porción del 25% de Banamex por parte de Grupo México en 44,890 mdp, sin mayores repercusiones en la estructura de venta.

Descalabro

El viernes anterior después del cierre de los mercados financieros, Grupo México anunció su intención de quedarse con el 100% de Banamex, provocando el descalabro de sus acciones en bolsa el lunes siguiente.

Esta semana, en un intento por menguar las aguas, aseguró que la operación comprendería un máximo de crédito menor a los 2,000 millones de dólares (mdd), cubierta por líneas de crédito ya acordadas. Su oferta comprendía el 25% del capital de Banamex a un múltiplo de 0.85 veces Valor en Libros (VL), mientras que para el 75% restante cotizaría a un múltiplo de 0.80 veces VL.

La propuesta del grupo de Larrea señalaba que en el caso de que el empresario Chico Pardo y familia deseen mantener su inversión del 25%, el 75% que adquirirían sería con el múltiplo de 0.80 veces VL, anunciado.

Banamex tiene más de 20 millones de clientes, posee 1,300 sucursales y 9,112 cajeros automáticos, así como una plantilla de 39,000 empleados. Además, administra cuatro Casas Señoriales vinculadas a su unidad insigne Fomento Cultural Banamex.

Desde enero del 2022, forma parte de una estrategia global del gigante financiero de EU por desinvertir en el negocio de la banca de menudeo.