
Tiempo de lectura aprox: 41 segundos
Durante la conferencia de prensa de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Presupuesto de Egresos de 2026 proyecta una inversión pública y programas de bienestar que juntos representarán aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto (PIB).
“La inversión estimada por presupuesto federal y estatales para el próximo año, aunque obviamente se tienen que aprobar los presupuestos de los estados, es de 2.5 por ciento del PIB. Un punto del PIB son como 300 mil millones de pesos; este año son como 380 mil millones”, explicó la mandataria.
Añadió que se espera que la inversión pública crezca ligeramente, alcanzando entre 2.5 y 2.6% del PIB.
En cuanto a los Programas de Bienestar, a pregunta expresa de Revista Fortuna, Sheinbaum detalló que “el año que entra representan más o menos lo mismo, 2.5% del PIB. O sea, juntos son 5% del PIB, que son recursos que entran directo a la economía, sin contabilizar las compras públicas, que es otra parte muy importante”.
Con esta asignación, el gobierno federal busca garantizar la eficiencia económica y la rentabilidad presupuestaria, destinando recursos estratégicos a infraestructura y programas sociales que impacten directamente en la economía nacional.
También te puede interesar: México proyecta estabilidad fiscal frente a turbulencia presupuestal en EE.UU.: SHCP