
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos
La comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores ante el Senado este 8 de octubr de 2025 se centro en la revisión del T?MEC y en la exposición de la política exterior de México, con compromisos de coordinación interinstitucional y garantías sobre la defensa de intereses nacionales. El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que “no se van a salir con la suya quienes piensan que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado” y que la SRE coordina consultas públicas y acciones con la Secretaría de Economía.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat, coincidieron en que el Senado acompañará y vigilará las negociaciones. La SRE informó que ya se iniciaron consultas públicas y que trabaja coordinada con la Secretaría de Economía para que la revisión sea “tersa” y con “las mayores ventajas para nuestro país, nuestros productores y trabajadores“.
“Nuestras contribuciones para la paz, el reconocimiento cabal del Estado palestino, y la solución para dos Estados con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, es una posición que tiene enorme claridad y contundencia jurídica y diplomática.”, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
Contexto económico y político
Murat destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos. Mencionó flujos comerciales trilaterales por 800 mil millones de dólares el año anterior y una inversión extranjera directa cercana a 35 mil millones de dólares. Lo que, a su juicio, indica que la revisión del tratado llegará a buen puerto. Castillo subrayó que el ejercicio de la comparecencia fortalece la coordinación entre poderes. También que México debe mantener liderazgo en foros multilaterales, defendiendo principios como la no intervención y la resolución pacífica de controversias.
Preguntas y preocupaciones del Senado
Senadores de diferentes fuerzas políticas plantearon preocupaciones:
- PAN preguntó por la selección de embajadores y el fortalecimiento del Servicio Exterior Mexicano.
- PRI criticó la falta de una agenda estratégica que pueda hacer perder oportunidades.
- PVEM y el PT destacaron la defensa de derechos humanos y la protección de mexicanos en el extranjero.
- Movimiento Ciudadano preguntó por la postura de México ante el genocidio en la Franja de Gaza.
El canciller respondió puntualizando equilibrio en la designación de personal diplomático y explicando medidas de apoyo consular y digitalización.
Política exterior y derechos humanos
El canciller afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció formalmente a la embajadora de Palestina. Además mencionó que México votó a favor de que Palestina sea considerado Estado en pleno derecho en la ONU. Señaló además que, desde el 18 de enero de 2024, México participó ante la Corte Penal Internacional solicitando investigaciones sobre posibles crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio en la Franja de Gaza. El país denunció ante la Asamblea General el informe de la Comisión de Expertos Independientes que concluyó la comisión de genocidio.
Seguridad fronteriza, tráfico de armas y soporte consular
De la Fuente destacó un programa de cooperación de seguridad fronteriza acordado con Estados Unidos. Aceptó que el tráfico de armas “no está resuelto” aunque es prioridad del programa bilateral. Mencionó que interlocutores estadounidenses reconocieron que 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos. Sobre atención a mexicanos en el exterior, la SRE informó la implementación de consulados móviles y trabajo de digitalización, con 115 millones de pesos canalizados por la Lotería Nacional y la contratación de auxiliares locales para operar dichos servicios.
En conclusión
Actualmente la constante fricción internacional ha complicado las relaciones entre la naciones. Mantener una postura prudente y cuidadosa exige mas que nunca de la unidad, paciencia y armonía en el país. Solo mediante el diálogo constructivo, la cooperación responsable y políticas internas sólidas podremos preservar la estabilidad, proteger nuestros intereses y afrontar con resiliencia los desafíos globales.
La comparecencia del canciller ante el Senado consolidó un compromiso institucional para acompañar la revisión del T?MEC, con la SRE y la Secretaría de Economía coordinando consultas públicas y acciones para tener como una de las prioridades los intereses de productores y trabajadores mexicanos. Paralelamente, el gobierno reafirmó su postura sobre Palestina y acciones multilaterales por la paz, avanzó en cooperación de seguridad fronteriza con Estados Unidos y prometió reforzar la atención consular mediante consulados móviles y digitalización con recursos asignados.
Referencias
-
Senado de la República. (2025, Octubre 8). Coordinación de Comunicación Social – Comparece ante el Pleno del Senado el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/informacion/comunicados/13137-comparece-ante-el-pleno-del-senado-el-secretario-de-relaciones-exteriores-juan-ramon-de-la-fuente