Presentan en México primer anticonceptivo oral de liberación prolongada proporciona 24 horas de protección adicional si se olvida una dosis

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. Exeltis lanzó en México el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada, que según la compañía ofrece una efectividad anticonceptiva muy alta (índice de Pearl 0.2), 24 horas de protección tras el olvido de una toma y un perfil de seguridad mejorado al mantener niveles hormonales más estables.

El nuevo anticonceptivo combina etinilestradiol (0.02 mg) y dienogest con una tecnología de liberación prolongada que evita picos hormonales y mantiene concentraciones más estables a lo largo del día. Exeltis reporta un índice de Pearl de 0.2 y afirma que la formulación proporciona 24 horas de protección adicional si se olvida una dosis. La liberación prolongada reduce las fluctuaciones típicas de las píldoras tradicionales y, según la empresa, conlleva menor . y duración del sangrado programado, menos manchado intermenstrual y disminución de calambres y dolor pélvico.

Seguridad y perfil de efectos secundarios

Según el comunicado, la formulación causa menos impacto hepático y no presenta efectos negativos sobre la coagulación, lo que indicaría una mayor seguridad cardiovascular. También se menciona un efecto neutro en el peso y reducción de efectos secundarios comunes como náusea, vómito y cefalea. Exeltis afirma que la combinación con dienogest mejora el perfil endometrial y reduce eventos secundarios y días de sangrado, respaldando el uso terapéutico adicional del producto.

Contexto epidemiológico y necesidad clínica

El lanzamiento se inscribe en un contexto de alta incidencia de embarazos en adolescentes: datos citados del UNFPA indican que en países en desarrollo alrededor de 20,000 niñas y adolescentes menores de 18 años dan a luz cada día; en México, según INEGI, en 2023 el 10.4 % de las mujeres de 15 a 19 años había tenido al menos un embarazo. CONAPO señala que 1 de cada 3 embarazos en adolescentes es no planeado; la Clínica de Medicina de la Adolescente del INPer reporta que 94% de los embarazos en su población corresponden a no planeados (Rosas Balan, citado en el comunicado).

Indicaciones terapéuticas adicionales

Exeltis destaca que el anticonceptivo es también un tratamiento eficaz para el hiperandrogenismo —caracterizado por exceso de vello, acné e irregularidades menstruales— asociado al síndrome de ovario poliquístico (SOP), y que actualmente es el anticonceptivo oral con más indicaciones terapéuticas aprobadas, según el comunicado.

Declaraciones y posicionamiento institucional

“En Exeltis trabajamos todos los días en beneficio de la salud de la mujer, buscamos el liderazgo mediante un intenso enfoque en nuestras áreas de Investigación y Desarrollo…” (Regidor, director médico en Exeltis Europa y Proyectos Globales, citado en el comunicado). El laboratorio subraya su liderazgo en salud femenina y su presencia en América Latina; el producto ya se comercializa en varios países de la región y llegará próximamente a Costa Rica y Brasil.

Disponibilidad y datos corporativos

El lanzamiento en México consolida el compromiso de Exeltis con la innovación en salud femenina. Exeltis forma parte del grupo Insud Pharma, con más de 40 años de historia y presencia global, según información corporativa incluida en el comunicado.

Referencias

  • Exeltis. (2025, 8 de octubre). Comunicado de prensa: Exeltis anuncia el lanzamiento del primer anticonceptivo oral de liberación prolongada.
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2025). Encuesta / datos sobre embarazo en adolescentes. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2025/EAP_EmbAdolesnt25.pdf
  • Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) — UNFPA México. (s. f.). Prevención del embarazo en adolescentes. https://mexico.unfpa.org/es/topics/prevenci%C3%B3n-del-embarazo-en-adolescentes