El movimiento de Donald Trump que pocos esperaban en México: se puede disolver el TMEC

Donald Trump

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

El presidente estadounidense se reunión con Mark Carney en la Casa Blanca. En ese contexto no descartó la posibilidad de sustituir el TMEC con otro estilo de acuerdos comerciales…

En medio del caos geopolítico que está protagonizando Donald Trump por la situación en Ucrania y en Gaza, el presidente estadounidense se reunió cara a cara con el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney. El encuentro fue en la Casa Blanca y como suele suceder, Trump siempre tiene una carta para jugar delante de las cámaras que captan ese momento.

Se puede disolver el TMEC

En este caso, Trump sorprendió a muchos al reflexionar sobre el TMEC y no descartó disolverlo para tener acuerdos bilaterales. La reunión tuvo distintas cuestiones como temas arancelarios, seguridad regional y limítrofe y defensa. Sin embargo, su postura sobre el TMEC acabó llevándose toda la atención.

“¿El TMEC? Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales”, comenzó señalando Trump, ante la vista de Carney.

En esa misma línea, Trump agregó: “Quiero llegar al mejor acuerdo para este país y también, en gran medida, con Canadá en mi mente. No me importa con qué país hacer un mejor trato…”. La postura de Trump es que Estados Unidos tenga acuerdos bilaterales con Canadá y México, sin depender uno del otro.

Cuando Trump arribó a la Casa Blanca a principios de este año, muchos políticos de importancia en Canadá sugirieron abandonar el TMEC y negociar de forma bilateral con Estados Unidos, dejando a un ladó a México. De acuerdo a los altos mandos de Canadá, México es el promotor de los problemas la economía de la región por las tensiones que vive en la frontera y principalmente con el narcotráfico.

TMEC es el mejor acuerdo regional

En su momento, ante estas versiones, Claudia Sheinbaum había sido contundente en su postura: “Para ser claros, nosotros vamos a defender el T-MEC porque ha sido benéfico para los tres países. Si el presidente Trump hace un planteamiento distinto, vamos a estar preparados para cualquier circunstancia, pero evidentemente nosotros queremos que se mantenga el T-MEC hoy”.

La mandataria mexicana entiende que el TMEC es el mejor acuerdo regional y beneficia a todos los países incluidos: “El TMEC se ha mantenido en muchísimas áreas, con excepción de algunos temas de automotriz, acero y aluminio que estamos trabajando en ello. Hay que tener cabeza fría para estas cosas…”.

En julio del 2026, los tres países deberán reunirse para renegociar el tratado comercial, aunque Trump ya viene dejando algunas pistas de lo que puede asomarse en el próximo año. La visión del republicano, y dicho por él mismo, es que el TMEC es un acuerdo desastrozo para Estados Unidos y por eso propone disolverlo…