
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
En el Senado de la República, más de 100 invitadas presenciaron este 4 de octubre de 2025 el primer aniversario de Creadoras de Futuro, una asociación civil integrada por 50 mujeres con presencia en México, Colombia, Perú y Ecuador. Su misión: impulsar el desarrollo sostenible mediante consultorías, programas y proyectos internacionales, creación de políticas públicas, campañas de arte y gestión de iniciativas sociales.
Llamado a incidir en las leyes, reformas con impacto real
La anfitriona, la senadora Carolina Viggiano Austria (PRI), lanzó un mensaje contundente: “Las mujeres tenemos una capacidad creadora; tenemos que impulsar los cambios”. Propuso que la organización comparta con legisladores su experiencia del primer año para identificar qué funciona en el marco legal y qué debe reformarse: “Ayudarles a reflexionar sobre qué está más con las leyes o qué es necesario reformar para construir una democracia más fuerte”. También convocó a la juventud: “Agradezco a los jóvenes que tomen lo suyo y que lo exijan; de verdad los necesitamos más que nunca”.
Del arranque con incertidumbre al financiamiento que abre puertas
María Fernanda Cámara Morales, fundadora de Creadoras de Futuro, recordó que la A.C. se inauguró el 4 de septiembre de 2024 en la Cámara de Diputados, en medio de dudas sobre apoyos y adhesiones. Un año después, el balance es:
- 50 integrantes; presencia en México, Colombia, Perú y Ecuador.
- 52 proyectos con incidencia territorial, política, legislativa y empresarial.
- Obtención reciente de un fondo superior a un millón de pesos para financiar nuevas iniciativas.
- Fondo reciente > $1,000,000 MXN para expandir iniciativas.
Trabajo que se muestra y se reconoce
La celebración incluyó la entrega de reconocimientos a integrantes y la apertura de stands para presentar proyectos y resultados del primer año. Cámara Morales subrayó la ética de trabajo del equipo: “En esta A.C. todas se despiertan todos los días y chambean sin parar todo el tiempo… Es un equipo, una familia. Las creadoras son mi cable a tierra, son mi ancla, son mi luz y son mi propósito”.
En conclusión
La inclusión de una organización civil centrada en el desarrollo sostenible y la participación femenina por parte del Senado establece un valioso vínculo entre la sociedad y el poder público. La invitación a contribuir con pruebas y experiencias para la revisión y mejora de las leyes tiene el potencial de generar reformas con un impacto significativo. Asimismo, el nuevo financiamiento amplía la capacidad para llevar a cabo proyectos sociales en cuatro países.
Referencias
-
Senado de la República. (2025, Octubre 4). Coordinación de Comunicación Social – Asociación civil Creadoras de Futuro celebra su primer aniversario en el Senado de la República. https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/informacion/comunicados/13066-asociacion-civil-creadoras-de-futuro-celebra-su-primer-aniversario-en-el-senado-de-la-republica