El inmenso castigo que puede caerle a Nicolás Maduro si es capturado por Estados Unidos

Maduro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

El líder venezolano vive las horas más tensas. Donald Trump y Marco Rubio están decididos a capturarlo en el corto plazo y sacarlo del poder en su país. El avance militar estadounidense es contundente…

“Nosotros no lo reconocemos como presidente. Más de 50 países tampoco lo hacen. Ese cargo, el de presidente de Venezuela, es solo un título que Maduro se autoimpuso y no es legítimo. Está acusado. Es un fugitivo de la justicia estadounidense. No vamos a permitir un cartel que se disfrace de gobierno y opere en nuestro hemisferio. Maduro, como todos los involucrados, está acusado. O es capturado o sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense. Usaremos al ejército y todos los elementos del poder estadounidense para apuntar hacia quienes nos ataquen con drogas…”, declaró hace unos días, Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos.

La realidad es que el derrocamiento y la captura de Nicolás Maduro se ha convertido en el objetivo principal de esta gestión de Donald Trump. En primera instancia, la misión es sacar a Maduro del poder en Venezuela y capturarlo. Para que sea juzgado en los Estados Unidos en el corto plazo.

Nicolás Maduro si es capturado por Estados Unidos

En ese contexto, a Maduro puede caerle un inmenso castigo porque Estados Unidos ya tiene definidos los cargos para imputar al venezolano. Trump entiende que Maduro es el líder de una conspiración de narcoterrorismo y tráfico internacional de cocaína que lleva décadas al mando. Lo acusa de dirigir un violento cártel de la droga mientras ascendía en el poder de su país tras la muerte de Hugo Chávez.

“Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero la decisión de imputar a un supuesto jefe de Estado es inusual y representa una escalada de los esfuerzos del gobierno de Trump por presionar a Maduro para que abandone el cargo…”, asegura The New York Times en su última edición.

La imputación que tiene Estados Unidos para con Maduro es de 28 páginas. Explica la forma que un conductor de autobús y dirigente sindical de transporte, llegó a una organización de narcotráfico y la persona más poderosa de Venezuela. “Maduro y otros funcionarios venezolanos lideraban el cártel y pretendían inundar Estados Unidos de cocaína e infligir los efectos nocivos y adictivos de la droga a los consumidores de este país. El cartel dio prioridad al uso de la cocaína como arma contra Estados Unidos”, afirma el acta de acusación.

Por tan solo el cargo de narcoterrorismo, la pena de prisión que recibiría Nicolás Maduro sería de al menos 20 años que puede alcanzar la cadena perpetua. Por lo que se pudo saber, Maduro debería responder ante la Justicia de Estados Unidos por los delitos de participación en una conspiración narcoterrorista, conspiración para importar cocaína hacia Estados Unidos, conspiración por tráfico de armas vinculado al terrorismo y delitos adicionales ligados al narcotráfico transnacional.

De acuerdo a la estadística oficial de la DEA, en los últimos años se han incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus asociados. Hoy en día, Maduro tiene 62 años, por lo que podría acabar toda su vida en prisión. Por lo pronto, Estados Unidos se prepara para avanzar sobre Venezuela y la tensión llega a un punto inigualable…