Gobierno anuncia plan metropolitano para evitar que se repitan inundaciones en CDMX y Edomex

En la capital, la jefa de Gobierno Clara Brugada informó que, a raíz de las inundaciones, resultaron afectadas 3,521 viviendas, mientras que

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

Las lluvias atípicas del pasado sábado 27 de septiembre, consideradas las más intensas en más de tres décadas, provocaron severas inundaciones en colonias de la Ciudad de México y el Estado de México, afectando a miles de familias. Tras superar la emergencia inmediata, el gobierno federal, en coordinación con autoridades locales, anunció este miércoles que pondrá en marcha un plan metropolitano de infraestructura hidráulica para evitar que estas afectaciones se repitan en próximos años.

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su administración no solo está enfocada en atender la emergencia, sino en dar soluciones de fondo. También respondió a críticas que surgieron en redes sociales tras la contingencia:

“Aprovecho, porque en estos días ha habido mucho ‘zopilote’, la verdad, así lo digo abiertamente, porque ‘¡¿cómo es que lleva gobernando tantos años…?!’ —y que por cierto, tuvo sus periodos donde gobernaron otros, eh, que traicionaron al movimiento—. Pero esto en las redes, los comentócratas: ‘¡El peor momento de la historia!’. Miren lo que ha pasado en el mundo entero”, expresó.

La mandataria mostró imágenes de inundaciones recientes en países como España, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Nigeria, Filipinas e Indonesia, con el objetivo de evidenciar que se trata de fenómenos globales asociados al cambio climático.

“Seguramente lo que pasa en España es responsabilidad de Morena, lo que pasa en otros lugares también ha de ser responsabilidad de Morena. Es un momento en el mundo, una situación que se vive cada vez de manera más intensa… no siempre son más lluvias, a veces es sequía, a veces son lluvias, pero la intensidad de estos fenómenos meteorológicos aumenta debido al cambio climático”, ironizó la presidenta.

Sheinbaum recordó que en México también se han registrado huracanes de gran impacto este año, como Erick, y destacó que la urbanización creciente en la Zona Metropolitana del Valle de México ha incrementado la vulnerabilidad de las familias ante lluvias extremas.

“Es una lluvia —como bien mencionó la jefa de Gobierno— que no se había vivido por lo menos en 40 años. Y la zona está más urbanizada hoy y entonces hay mayor afectación. Lo importante es que estamos actuando responsablemente en la atención a la emergencia, en el apoyo a la ciudadanía y en obras adicionales que tenemos que hacer para mejorar el desalojo de agua en la Zona Metropolitana”, señaló.

La emergencia en cifras

El director de Conagua, Efraín Morales López, explicó que las precipitaciones alcanzaron hasta 91 milímetros en algunas zonas del oriente de la capital, superando la capacidad de desalojo de los drenajes. En Nezahualcóyotl, el problema se agravó por hundimientos diferenciales y fallas en el colector de la colonia Vicente Villada.

En la capital, la jefa de Gobierno Clara Brugada informó que, a raíz de las inundaciones, resultaron afectadas 3,521 viviendas, mientras que la gobernadora mexiquense Delfina Gómez indicó que en Neza fueron 21 mil familias de 18 colonias, además de 1,100 en Los Reyes La Paz.

Morales agregó que para enfrentar la contingencia se desplegaron 1,534 brigadistas y 58 equipos especializados, incluyendo bombas de gran capacidad, pipas y maquinaria pesada.

Apoyos directos y plan de obras

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que desde este miércoles comenzó el pago de 8 mil pesos por familia en el Estadio Neza ’86, como parte de un esquema de apoyos inmediatos.

Además, se distribuirán enseres domésticos, colchones y kits de limpieza. “La instrucción de la Presidenta fue clara: entregar los apoyos de manera inmediata, sin esperar a que concluya el censo total”, aseguró Montiel.

De manera paralela, la federación, la Ciudad de México y el Estado de México trabajan en un proyecto metropolitano que contempla la rehabilitación de colectores, la construcción de vasos reguladores y obras de drenaje profundo en zonas críticas de Iztapalapa, Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl.

Prevención hacia el futuro

Sheinbaum reiteró que la prioridad es que las inundaciones de esta magnitud no se repitan:

“Queremos garantizar que el próximo año no tengamos nuevamente a miles de familias perdiendo su patrimonio por lluvias que, además, serán cada vez más intensas debido al cambio climático. Las familias damnificadas no están solas. Aquí están sus tres niveles de gobierno respondiendo de inmediato, pero también pensando en soluciones de fondo”.

 

 

 

También te puede interesar: Compartamos coloca Certificados Bancarios (bonos sociales) por más de 5,000 millones de pesos; la operación más grande de su historia