Trump amenaza con “muchos” despidos ante la proximidad del cierre del Sector Público

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

La semana pasada, la Casa Blanca ordenó a las agencias que elaboraran planes de despidos masivos en caso de que el Gobierno Federal suspenda sus actividades ante la falta de consensos entre demócratas y republicanos.

El presidente Donald Trump amenazó con despedir a decenas de empleados federales mientras Estados Unidos se precipita hacia un cierre, con demócratas y republicanos en un punto muerto para financiar las actividades del Sector Público, consignaron el martes agencias de información especializadas.

“Podríamos hacer mucho, y eso es solo gracias a los demócratas”, dijo Trump en respuesta a una pregunta sobre la cantidad de empleados gubernamentales que podrían ser despedidos durante un cierre, de acuerdo con Bloomberg.

La semana pasada, la Casa Blanca ordenó a las agencias que elaboraran planes para despidos masivos en caso de que el Gobierno Federal suspenda sus actividades por falta de consensos en punto de la medianoche de este martes.

Hasta el momento, ninguna agencia ha pedido explícitamente despidos en sus planes de cierre.

El financiamiento para la operación de las funciones del Gobierno Federal expirará este martes a medianoche, a menos que los republicanos y los demócratas en el Congreso lleguen a un acuerdo temporal de última hora. Trump tiene previsto reunirse con líderes republicanos y demócratas más tarde en el día.

Difusión en riesgo

El Departamento de Trabajo identificó a la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés) entre las agencias cuyas actividades cesarán si hay un periodo de interrupción de las actividades. La BLS ha sufrido años de falta de financiamiento, tanto bajo gobiernos republicanos como demócratas, según la agencia Reuters.

Los inversionistas se han mantenido expectantes a la disputa entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto federal, que podría llevar a un inminente cierre de sus actividades, lo que ha elevado la preocupación por un posible retraso en la publicación de datos económicos trascendentales esta semana.

Estos están relacionados con el desempeño del mercado laboral, esto es, la nómina no agrícola y la tasa de desempleo, ambas correspondientes a septiembre y a publicarse el viernes cuando el tema ha estado también gravitando en las decisiones de la Reserva Federal de EU.

Los posibles retrasos en la publicación del informe de empleo llegarían en un momento en que crece la preocupación por la calidad de los datos económicos producidos por el Gobierno, considerados durante mucho tiempo como el patrón oro.