
Tiempo de lectura aprox: 52 segundos
Con la nueva Ley de Telecomunicaciones y a través de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, será posible, vía peticiones y procesos judiciales, facilitar las investigaciones y probables sanciones sobre el mal uso de chips hasta en centros de reclusión, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la nueva Ley de Telecomunicaciones que se aprobó hace algunos meses, así como la operación de la nueva Comisión de Telecomunicaciones, habrá más control en la venta de Chips
“Eso ya está en la Ley (porque) hoy se puede comprar un chip para celular sin ninguna identificación, se compran diez, quince, se pueden llevar a un centro de detención y si hay un celular allí pueden hacer llamadas de extorsión cambiando los chips”, dijo la presidenta.
Por lo tanto, la mandataria explicó que ahora se exigirá a las telefónicas que, en ciertos lugares, de manera controlada, puedan evitarse las señales en los centros de detención.
También, refirió, será una disposición legal que, cuando vas a comprar un chip haya identificación exactamente igual que cuando se contrata un plan de pago y que cuando se compre un chip se presente identificación, con lo que se espera una reducción en la extorsión usando dispositivos móviles.
Las telefónicas, explicó la mandataria, resguardarán los nombres en línea con el resguardo de datos personales y será, a partir de órdenes judiciales, que se indague si ese chip estuvo involucrado en un delito.
México realizará Simulacro Nacional con alerta en celulares por primera vez