Decelera México 2025 reúne 20 startups en la Riviera Maya con hasta $300,000 USD iniciales y nuevo fondo de $30M

Plan de startup

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Decelera Ventures inició la segunda edición de Decelera México, un programa inmersivo para 20 startups tecnológicas de impacto que se celebra en la Riviera Maya del 3 al 10 de octubre de 2025. La iniciativa, liderada por el fundador y CEO Marcos Martín, ofrece mentoría, inversión inicial de hasta $300,000 USD (con emisión secundaria “follow-on” hasta $2M) y coincide con la captación de un fondo regional de $30 millones para fortalecer su expansión en América.

Decelera México 2025
Decelera México 2025 reúne a 20 startups seleccionadas para participar en una semana inmersiva (3–10 de octubre) en la Riviera Maya. El programa ofrece tickets de inversión iniciales de hasta $300,000 USD y posibilidad de seguimiento (follow-on) de hasta $2,000,000 USD por startup. El anuncio oficial, fechado el 30 de septiembre de 2025, destaca que el modelo de Decelera cumple 10 años. Ahora se impulsa en América con un fondo de $30 millones para apoyar su expansión y capacidad de inversión.

El programa se estructura en tres fases: Breathe, Focus y Grow, centradas en una pausa estratégica, la priorización y la escalabilidad. Estas fases han sido diseñadas para promover la reflexión, decisiones conscientes y un crecimiento sostenible en una organizacion emergente (startup) . Según el comunicado, el verdadero propósito es “no detenerse, sino reflexionar, reconectar y alinear la misión con un objetivo de crecimiento bien definido“, afirma Marcos Martín, CEO y fundador. La experiencia incluye mentoría estratégica, sesiones de trabajo y oportunidades de networking con inversores y líderes del ecosistema.

Mentoría

Entre los mentores y líderes que acompañarán a los fundadores figuran:

  • Vincent Speranza (Endeavor México)
  • Víctor Noguera (Kueski)
  • Alex Wieland (Aplazo)
  • Beth Susanne (pitch coach de Silicon Valley)
  • Evaristo Babé (PulpoPay)
  • Sean Cook (ex VP de Marketing & Partnerships en Mailchimp)

Asimismo participan fundadores de compañías como Jampp, 1DOC3, SimpliRoute y BusUp. El grupo aporta experiencia regional e internacional para apoyar la escalabilidad de las startups participantes.

Trayectoria de Decelera

Decelera Ventures es un fondo español que popularizó el concepto de “deceleración” aplicado al emprendimiento. La organización ya realizó una primera edición en México en 2024, con inversiones en empresas como Quipu, Ruedata, Korzo y Latai Labs. Con diez años de operación y el nuevo fondo de $30M para América, Decelera busca consolidar una comunidad centrada en impacto duradero y expandir su presencia en México, Colombia y Estados Unidos.

Relevancia para emprendedores e inversionistas

Para fundadores, la oferta representa acceso a capital significativo, mentoría de alto nivel y redes estratégicas en un entorno diseñado para alinear propósito y crecimiento. Para inversores, el fondo de $30M y el formato de “follow-on” ( emisión secundaria) hasta $2M por startup señalan un compromiso para acompañar rondas posteriores y construir empresas escalables con impacto social y ambiental.

En conclusión

Decelera México 2025 comienza en la Riviera Maya el 3 de octubre y se extiende hasta el 10 del mismo mes; la iniciativa combina inversión (hasta $300,000 USD inicial y follow-on hasta $2M) y mentoría para 20 startups de impacto, en el marco de la expansión regional de un fondo de $30M para América. Para interesados en seguimiento y participación en futuras ediciones, la organización mantiene actividad en México, Colombia y Estados Unidos y presencia en las principales TechWeeks de la región.