
Tiempo de lectura aprox: 53 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que México está en conversaciones con Estados Unidos para obtener una exención de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los vehículos pesados. Esta medida, anunciada el 25 de septiembre y que entrará en vigor el 1 de octubre, establece un arancel del 25% a los camiones pesados importados desde cualquier país.
Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum señaló que “estamos ya en pláticas esperando que haya una consideración para México, porque si no tendría incluso problemas en Estados Unidos”. La mandataria destacó la relevancia de la industria automotriz en la economía bilateral, especialmente en estados fronterizos como Chihuahua, donde la producción y exportación de vehículos pesados es clave.
Por su parte, Trump justificó los aranceles como una medida para “proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia externa desleal” y para salvaguardar la seguridad nacional de Estados Unidos.
Además de los aranceles a los vehículos pesados, Trump anunció otras medidas arancelarias, como un 100% a los medicamentos de marca que no se produzcan en EE.?UU., y un 50% a los muebles de cocina y tocadores de baño.
Sheinbaum enfatizó que, aunque sectores como el acero y los vehículos terminados enfrentan nuevos desafíos, otros productos mexicanos continúan gozando de arancel cero gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que mantiene una ventaja competitiva para México en el comercio con su vecino del norte.
También te puede interesar: Gobierno y Conagua se comprometen a poner fin a inundaciones en municipios del Estado de México