IMSS y SNTSS acuerdan aumento histórico del 8.1% y mejoras laborales para 307,000 trabajadores

IMSS y SNTSS acuerdan aumento histórico
El IMSS y el SNTSS suscribieron un convenio que fija un incremento salarial del 8.1% y beneficios adicionales para el periodo 16 de octubre de 2025–15 de octubre de 2027. El acto protocolario se llevó a cabo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y fue firmado por Zoé Robledo (director general del IMSS), Rafael Olivos Hernández (secretario general del CEN del SNTSS), Marath Bolaños López (secretario del Trabajo) y Alfredo Domínguez Marrufo (director del Centro Federal de Conciliación). Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, asistió como testigo de honor. La revisión fue avalada por más de 307,000 trabajadores con voto personal, libre y secreto y recibió 82% de respaldo, según las autoridades.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron el Convenio de Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo 2025–2027, que contempla un aumento salarial del 8.1% y nuevas prestaciones. La firma, realizada en la Secretaría del Trabajo, contó con la participación de más de 307,000 trabajadores y entrará en vigor el 16 de octubre de 2025.

Beneficios y cambios

Entre los beneficios acordados destacan:

  • La ampliación de permisos para cuidado y lactancia.
  • El reconocimiento y mejoras para categorías docentes y de salud.
  • La creación de una Comisión Bilateral para la Salud.
  • El pago por infectocontagiosidad para el personal de limpieza en laboratorios.

Además, el sindicato resaltó mejoras en sobresueldos de varias categorías y apoyo económico en caso de invalidez. El  director general del IMSS, Zoé Robledo calificó la firma como “histórica por los avances que representa y la participación de más de 307 mil trabajadoras y trabajadores con voto personal, libre y secreto.”

Impacto institucional y presupuesto

Autoridades destacaron que el acuerdo permite al IMSS mantener crecimiento en infraestructura, personal y prestaciones. Rafael Olivos Hernández señaló que “la institución empieza a tener otro rostro: más de 40 mil plazas que han impactado para fortalecer los servicios en los últimos 4 años”. Reconoció la inversión reciente en infraestructura y equipamiento. Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público afirmó que la inversión en salud está contemplada en el Paquete Económico 2026. Además menciona que el presupuesto del IMSS representa casi el 4% del Producto Interno Bruto.

Proceso y legitimidad

La negociación fue descrita por la Secretaría del Trabajo como un proceso de negociación colectiva auténtica, “democrática y transparente”, con la participación directa de la base trabajadora. Marath Bolaños López, secretario del Trabajo subrayó que el convenio es un avance significativo hacia condiciones laborales más justas y dignas. Se encuentra en línea con los principios de la Cuarta Transformación. También agradeció la colaboración de la Secretaría de Hacienda, el IMSS y el Centro Federal de Conciliación.

Siguientes pasos

El Contrato Colectivo entrará en vigor el 16 de octubre de 2025 y estará vigente hasta el 15 de octubre de 2027. Las autoridades indicaron que el seguimiento y la implementación de las mejoras será responsabilidad conjunta del IMSS y del SNTSS, con acompañamiento de la Secretaría del Trabajo y el Centro Federal de Conciliación.

Referencias

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (2025, septiembre 26). Firman IMSS y SNTSS Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027, con incremento histórico del 8.1 por ciento en salario y prestaciones | Sitio Web “Acercando el IMSS al Ciudadano.”. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202509/488