Banamex regresa a manos de empresario mexicano: Sheinbaum celebra transacción

Banamex regresa a manos de empresario mexicano: Sheinbaum celebra transacción

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este jueves que Banamex, uno de los bancos más emblemáticos del país, vuelve a estar parcialmente en manos de un empresario mexicano, tras la reciente adquisición de Fernando Chico Prado. Durante la conferencia matutina, la mandataria aseguró que el empresario cuenta con buena reputación y que la transacción se realizó de manera legal, señalando además que se alcanzó un acuerdo favorable con Citi, propietario anterior del banco.

“Me buscaron para informarme, eso es importante que se sepa. El día anterior tuve una videollamada con ellos para que me informaran lo que iban a anunciar al otro día”, comentó Sheinbaum.

La presidenta subrayó que la operación representa un regreso de Banamex al capital mexicano, en un primer tramo que contempla un 25 por ciento de la participación:

 “Yo considero que es una muy buena, es una buena noticia”, afirmó.

Este anuncio se da en el contexto de un planteamiento previo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien había sugerido que Banamex debería ser adquirido por empresarios mexicanos o por el gobierno, evitando que quedara en manos de capital extranjero. 

Por su parte, en conferencia de prensa, esta mañana el empresario Fernando Chico Pardo y Citi dieron a conocer los detalles de la operación en conferencia de prensa; el empresario aseguró que “el futuro del país está en muy buenas manos” y subrayó que su entrada al capital de Banamex representa un compromiso con el desarrollo económico de México.

Chico Pardo descartó planes de ampliar su participación más allá del 25% adquirido y delineó los ejes de su estrategia en la institución: apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y poner al cliente en el centro de las decisiones.

 “No se trata de sinergias con mis otros negocios; Banamex me da ilusión y representa un reto”, señaló.

Ernesto Torres Cantú, director ejecutivo de Banamex, aclaró que si bien podrían sumarse otros accionistas en el futuro, Fernando Chico Pardo será el socio mayoritario en esta nueva etapa. La transacción, precisaron, está sujeta a autorizaciones regulatorias y se espera que se concrete en la segunda mitad de 2026.

En cuanto a las obligaciones fiscales, Chico Pardo indicó que “Citi va a pagar los impuestos que se correspondan de acuerdo con la ley una vez que se complete la transacción, y será estrictamente de acuerdo a la ley”. 

Además, enfatizó que la inversión extranjera directa debe complementarse con inversión nacional, un principio que calificó como necesario para fortalecer las capacidades internas del país y promover un crecimiento estable.

La operación también cumple parcialmente con una visión previamente planteada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien había sugerido que Banamex debería ser adquirido por empresarios mexicanos o por el gobierno, evitando que quedara bajo control de capital extranjero.

 

 

 

También te puede interesar: “El futuro del país está en muy buenas manos”: Fernando Chico Pardo concreta alianza con Citi y adquiere 25% de de Banamex